ASTURIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos siete personas heridas graves al volcar un autobús en la subida a los lagos de Covadonga

Los heridos graves han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y al centro hospitalario de Arriondas. Hay, al menos, otros 12 heridos de carácter leve.
18:00 - 20:00
Diez personas heridas al volcar un autobús turístico en la subida a los Lagos de Covadonga

Al menos siete personas han sido hospitalizadas al despeñarse un autobús que hacía la ruta entre Covadonga y los Lagos, en el parque Nacional de los Picos de Europa, según fuentes de la Guardia Civil. 

Se trata de cuatro personas que han sido trasladadas en helicópteros al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, y al centro hospitalario de Arriondas y otras tres que han sido evacuadas en UVI móvil. Hay, al menos, otros 12 heridos de carácter leve que están siendo atendidos en Arriondas.

El accidente ha ocurrido al mediodía en la subida a los Lagos de Covadonga cuando, por causas que todavía se desconocen, el autobús ha salido de la calzada y ha volcado. En el interior había 49 personas: el conductor y 48 pasajeros, la mayoría niños.

Según la compañía Alsa, el conductor es un profesional con 21 años de experiencia que habitualmente hace este trayecto.

El autobús, con una antigüedad de nueve años y cuatro meses y que había pasado la ITV este mismo mes.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, está siguiendo el dispositivo y las labores de asistencia desde Luarca, en el occidente de Asturias. "Pudo ser una auténtica tragedia", ha señalado, que ha asegurado que se han desplegado todos los medios necesarios para dar atención a los heridos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más