ASTURIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos siete personas heridas graves al volcar un autobús en la subida a los lagos de Covadonga

Los heridos graves han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y al centro hospitalario de Arriondas. Hay, al menos, otros 12 heridos de carácter leve.
18:00 - 20:00
Diez personas heridas al volcar un autobús turístico en la subida a los Lagos de Covadonga

Al menos siete personas han sido hospitalizadas al despeñarse un autobús que hacía la ruta entre Covadonga y los Lagos, en el parque Nacional de los Picos de Europa, según fuentes de la Guardia Civil. 

Se trata de cuatro personas que han sido trasladadas en helicópteros al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, y al centro hospitalario de Arriondas y otras tres que han sido evacuadas en UVI móvil. Hay, al menos, otros 12 heridos de carácter leve que están siendo atendidos en Arriondas.

El accidente ha ocurrido al mediodía en la subida a los Lagos de Covadonga cuando, por causas que todavía se desconocen, el autobús ha salido de la calzada y ha volcado. En el interior había 49 personas: el conductor y 48 pasajeros, la mayoría niños.

Según la compañía Alsa, el conductor es un profesional con 21 años de experiencia que habitualmente hace este trayecto.

El autobús, con una antigüedad de nueve años y cuatro meses y que había pasado la ITV este mismo mes.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, está siguiendo el dispositivo y las labores de asistencia desde Luarca, en el occidente de Asturias. "Pudo ser una auténtica tragedia", ha señalado, que ha asegurado que se han desplegado todos los medios necesarios para dar atención a los heridos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más