Julio en Euskadi, un mes "normal" en cuanto a temperaturas, y 1,5 grados más fresco que el de 2022
"Este julio no hemos tenido verano". Es el comentario, cuando no queja, más extendido en la calle estos días. El mes que acaba de finalizar ha estado protagonizado por más días nublados que soleados y ambiente templado, lejos de las tórridas temperaturas que se han registrado en el Estado español y el resto del mundo. De hecho, a nivel planetario, este julio de 2023 va camino de convertirse en el más caluroso de la historia, según los datos recogidos por el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
¿Es Euskal Herria una excepción en este sofocante julio? ¿Qué datos arrojan las estaciones meteorológicas? ¿Desmienten o confirman esa sensación popular? Hemos recabado las temperatura medias de las estaciones meteorológicas más representativas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y Lapurdi. Se trata de Páganos (Laguardia, en la Rioja Alavesa), Vitoria-Gasteiz en territorio alavés; Zorroza (Bilbao) en Bizkaia; Arrasate y Miramon (San Sebastián), en Gipuzkoa; Pamplona, en la Comunidad Foral y el municipio labortano de Hendaia.
Sumados los valores de las siete estaciones, se obtiene una media de 20,22 ºC, 1,49 ºC menos que la media del año pasado (21,71 ºC). La horquilla de variación se mueve entre los 2,11 grados que separan las medias de 2022 y 2023 de la estación de Euskalmet de Arrasate (Gipuzkoa) y el grado (1,05) de diferencia anual que hay en la estación de Hendaia (Lapurdi).
Si comparamos los cambios registradas entre otras estaciones del interior y costa, como puede ser Pamplona (datos provisionales) y San Sebastián, la curva diaria hace evidente la diferencia entre ambas:
Sin embargo, la comparativa requiere más de un matiz. En primer lugar, julio de 2022 fue, según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, "el segundo o tercer julio más caluroso" de la serie histórica (solo superado por 2006 y similar a 2013), mes en el que se sucedieron varios episodios de calor. Especialmente recordado fue el que tuvo lugar entre el 11 y el 18 de julio, que dejó máximas de hasta 43 ºC y un fallecido.
Este julio, a excepción de algún que otro aviso por temperaturas altas extremas, que en especial, han afectado a Navarra (se han superado en varias ocasiones los 40 ºC), los termómetros se han mantenido con valores suaves, según ha destacado el responsable de Euskalmet, José Antonio Aranda, en una entrevista ofrecida a Radio Euskadi. "Estas temperaturas frescas en verano son más habituales de lo que pensamos en Euskadi. Este año, julio está siendo un poco más normal", ha concretado. Julio de 2022, fue en sus palabras, "monstruosamente anormal en cuanto a temperaturas".
A pesar del "fresco" de este mes, Aranda puntualiza que los efectos del cambio climático sí se está dejando notar en nuestro territorio en cuanto a las temperaturas. Desde hace años el mar se está calentando, y eso hace que la zona costera no se enfríe como antaño. "Esto nos cambia drásticamente la situación del tiempo en Euskadi", ha añadido. Según los datos aportados, la temperatura del mar ha estado a 22-23 ºC, con picos de hasta 25 ºC. "Hay mucha gente que se está quejando, especialmente en la costa, de que a las noches hace calor, menos mal que las temperaturas diurnas no han subido tanto", advierte.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.