Vitoria arranca esta tarde las fiestas de la Blanca con la despedida de Gorka Ortiz de Urbina como Celedón
Vitoria-Gasteiz arranca este viernes las fiestas de la Blanca con la bajada del Celedón a las 18:00 horas, en la que será la despedida de Gorka Ortiz de Urbina, tras 21 ediciones encarnando al aldeano símbolo de los festejos.
La bajada de Celedón será el punto de partida de la programación especial de EITB. El acto que da inicio a las fiestas será relatado en directo en ETB2 y eitb.eus, a partir de las 17:30 horas, por Marta Elvira y Pilar Ruiz de Larrea.
Iratxe Calvo, de 11 años y de la cuadrilla Siberiarrak, y Amets Busto, de 13 años y de Nekazariak, encarnarán este año a Edurne y Celedón Txiki, respectivamente.
Anoche ya tuvieron lugar conciertos destacados en las txosnas, como los de Bulego, Xerula y Malandro. Pero el chupizano oficial, que lo lanzará el Alavés por su ascenso a Primera, será hoy a las seis de la tarde en la plaza de la Virgen Blanca que, como siempre, estará a rebosar. Se espera fresquito e incluso podría chispear.
Como en los últimos años, 32 voluntarios con camisetas amarillas vigilarán que no se acceda a la plaza con vidrios y latas.
Será la bajada más emotiva al ser la despedida de Gorka Ortiz de Urbina como Celedón. Ha prometido unas palabras algo especiales, que seguro que emocionarán a él mismo y a toda la plaza.
Será el arranque de unas fiestas de La Blanca con más de 400 actividades programadas, entre las que destacan los tradicionales, como el Rosario de la Aurora de la madrugada del día 5, que sigue congregando a miles de fieles, los actos bullangueros y los bailongos nocturnos, con multitud de conciertos.
Otro reclamo de las fiestas de la Blanca es el paseíllo, que no se queda atrás con 29 cuadrillas y 7000 blusas y neskas recorriendo el camino hasta la plaza de toros, aunque ya no haya corridas.
Hoy mismo llegará uno de los conciertos más esperados, el del grupo alavés de moda, En Tol Sarmiento (ETS), en la plaza de los Fueros.
Será el escenario principal de las actuaciones musicales, al que también subirán Camela el día 5, Víctor Manuel el 6 de agosto, Lágrimas de Sangre el 7 y Huntza el 8.
También actuarán en la plaza Nueva Alaska on Tour, Fórmula Show, Magia Negra o Krypton, y en las txosnas, entre otros, Los chicos del Maíz, Belako y Albany.
Más cultura en el Teatro Principal con obras como 'Un Oscar para Óscar', 'Plátanos cacahuetes y lo que el viento se llevó', y 'Adictos', y más ocio con los espectáculos pirotécnicos que tendrán lugar, como es habitual, en Mendizabala todas las noches a las 23:00 horas.
En total, seis días de fiestas hasta la madrugada del 9 al 10 de agosto, cuando a la una de la noche Celedón regresará al campanario. Será el momento de buscar el relevo de Gorka Ortiz de Urbina, pero para eso aún quedará aun año.
Te puede interesar
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.