Desmantelan una plantación interior de marihuana en Laukiz dotada de un novedoso método de extracción de calor
La Guardia Civil de la Comandancia de Bizkaia desmanteló el pasado 26 de julio un centro de producción interior de marihuana en un chalet unifamiliar de dos plantas ubicado en Laukiz (Bizkaia) y detuvo a un hombre al que acusa de un presunto delito contra la salud pública y otro de defraudación de fluido eléctrico.
Según ha explicado el instituto armado en una nota, la instalación es "una de las más singulares" detectadas en el territorio, ya que contaba con un sofisticado sistema de extracción de aire caliente. Este novedoso método disipaba el calor producido por las lámparas a través de cámaras de aire bajo el suelo de la vivienda, y dificultaba la localización de la plantación. Además, la casa se encontraba entre "paredes" de árboles naturales, que además de impedir la visión, hacían efecto refrigerante hacia la zona interior de la vivienda.
Según los investigadores, el propietario de la plantación realizó una gran inversión en material y acondicionamiento de la instalación, en torno a los 100 000 euros. Esto le permitía elaborar grandes producciones de marihuana, alcanzando las cinco cosechas anuales, lo que hace pensar que la cantidad elaborada no estaba destinada al
consumo local, sino que abastecería a otras provincias o, incluso, dicha producción estaría destinada para ser transportada al extranjero. Se estima que con la producción anual de hasta 125 kilogramos el detenido obtenía un beneficio económico de algo más de 800 000 euros anuales (calculo obtenido de la Oficina Central Nacional de Estupefacientes).
La investigación comenzó en mayo, cuando agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Bizkaia tuvieron conocimiento de la existencia de una vivienda en Laukiz en la que se estaría cultivando marihuana tipo "indoor".
Tras las averiguaciones pertinentes, los agentes localizaron el chalet, alejado de la carretera, con el césped bien cortado, un vehículo estacionado continuamente en la puerta, aparentando que residía alguien en la vivienda. El propietario de la plantación y ahora detenido residía en Bilbao pero permanecía por cortos espacios de tiempo en la vivienda. Sin embargo, la situación cambió cuando los agentes observaron que permanecía más horas en el interior de la casa y a la afluencia de otras personas a la vivienda. Este hecho hizo sospechar que habría procedido al "corte" de los cogollos de marihuana.
Realizada entrada y registro a la vivienda, los agentes intervinieron más de 5500 gramos de cogollos, 9320 gramos de picadura vegetal de color verde y ramas con hojas de cannabis sativa. También se ha incautado diversa maquinaria de las utilizadas para procesar grandes cantidades de marihuana.
Los investigadores descubrieron que la plantación estaba dotada, además, de un enganche ilegal a un suministro eléctrico que ayude a proveer de potentes fuentes de luz y calor, de manera continua, a la instalación.
Más noticias sobre sociedad

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.