Episodio de calor
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza la alarma roja, pero sigue activada la alerta naranja por calor hasta las 21:00 horas

Además, hay tres avisos amarillos: por riesgo de incendios forestales (12:00-21:00 horas), por galerna en la costa (20:00-00:00 horas) y por precipitaciones intensas en todo el territorio (20:00-00:00 horas). Osakidetza ha atendido, hasta las 19:00 horas, a 56 personas afectadas por el calor.
20230809163548_bilbo-beroa-calor_
18:00 - 20:00
Episodio de calor extremo con máximas de más de 40 ºC: ''corto, pero muy intenso''

"Corto pero muy intenso". Así ha descrito el director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Ricardo Ituarte, el episodio de calor que durante el día de hoy ha afectado a Euskadi, especialmente al interior. El servicio de emergencias de Osakidetza ha atendido, hasta las 19:00 horas, a un total de 56 personas afectadas por el calor extremo, que ha superado los 40 grados en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa y el norte de Álava.

Finalizada la alarma roja a las 18:00 horas, sigue activa, desde mediodía, una alerta naranja por calor en la costa (hasta las 21:00 horas) y en el interior (en los siguientes intervalos: 12:00-15:00 horas y 18:00-00:00 horas) y tres avisos amarillos: uno por riesgo de incendios forestales (12:00-21:00 horas), otro por galerna en la costa (20:00-00:00 horas) y un último por precipitaciones intensas en todo el territorio (20:00-00:00 horas).

TE PUEDE INTERESAR: La ola de calor, en imágenes
20230809114917_ricardo-ituarte_
18:00 - 20:00

Las tormentas de la tarde, junto con el cambio de dirección del viento, harán bajar los termómetros y las temperaturas volverán a valores "más normales", según ha detallado Ituarte en una comparecencia celebrada en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Euskadi en Bilbao.

Sin embargo, los valores nocturnos serán más bien tropicales, de hasta 30 ºC en Álava, según ha advertido la meteoróloga de Euskamet, Onintze Salazar. En la costa, esas mínimas se situarán entre los 22-27 grados, mientras que en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa rondarán los 24-28 grados.

20230809121101_onintze-salazar_
18:00 - 20:00

La experta ha explicado que el episodio de calor de se debe a "una masa de aire cálido procedente del norte de África, que hoy a nosotros nos afecta más de lleno por entra con viento del sur". Como consecuencia, las temperaturas máximas serán extremas, y por la tarde, ese calor hará que se formen nubes de evolución que podrían generar tormentas a partir de las 20:00 horas, empezando por el interior y afectando después a la costa.

Así, podrían acumularse 15 litros por metro cuadrado en una hora, precipitaciones que irán acompañadas de rachas fuertes a muy fuertes de viento (que podrían superar los 80 km/h), sin descartar la presencia de granizo ("no de gran tamaño", de entre 2 y 3 cm, según Salazar). 

A la misma hora (20:00 horas) entrará la galerna por la costa, que según Euskalmet, con un giro brusco del viento a oeste-noroeste y fuertes rachas que podrían superar los 60-80 km/h. Las temperaturas podrían bajar 5-10 ºC en una sola hora.

"Ya por la noche, entrará viento del norte y eso hará que mañana las mínimas sean las habituales". En cuanto a las máximas, rondarán los 26-27 ºC en la costa, y los 30-33 ºC en el interior.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más