Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El Consorcio de Aguas pide limitar el consumo de agua no esencial en Busturialdea ante la escasez de lluvias

La entidad insta a los 16 ayuntamientos de la comarca a reducir el consumo en usos no esenciales, como la limpieza de calles, el riego de jardines y huertos o el llenado de piscinas privadas. La zona se abastece de recursos propios, que se han visto mermados por la insuficiente lluvia.
Bermeo eguraldia
Bermeo es uno de los municipios afectados. Foto: Gonzalo Elorza

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha activado este jueves el protocolo de uso racional de agua en Busturialdea (Bizkaia) y ha instado a los 16 ayuntamientos que componen la comarca a reducir el consumo en usos no esenciales, como la limpieza de calles, el riego de jardines y huertos o el llenado de piscinas privadas.

En un comunicado, el Consorcio explica que, pese a las precipitaciones de días anteriores y que los embalses del Zadorra están al 65 %, la comarca "carece de infraestructuras de almacenamiento de agua, lo que obliga a cuidar el caudal existente en ríos, acuíferos y sondeos". Según la entidad, las cuencas de las que se abastece Busturialdea están "en situación de escasez".

Por ello, realiza la petición de aplicar las citadas restricciones a los siguientes ayuntamientos: Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Elantxobe, Gernika-Lumo, Forua, Gautegiz-Arteaga, Ibarrangelua, Kortezubi, Mendata, Mundaka, Murueta, Muxika y Sukarrieta. Además, ha apelado a la responsabilidad e implicación de toda la población para que haga "un uso racional en el ámbito privado y limite el consumo de agua para actividades no esenciales".

El Consorcio recuerda que asumió a principios de año la gestión del abastecimiento de esta comarca y que se han invertido 20 millones de euros en decenas de actuaciones de mejora del sistema y en la eliminación de las fugas en la red. No obstante, "las necesidades de abastecimiento siguen siendo mayores que el disponible en la zona".

La situación actual dista, sin embargo, de la del año pasado, cuando las restricciones de consumo de agua no esencial se activaron a mediados de julio, y ya en agosto se tuvo que poner en marcha una operación de suministro de agua potable a través de un barco cisterna. Además, se redujo la presión de la red de abastecimiento durante la noche.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más