Todo lo que necesitas saber sobre la Aste Nagusia de Bilbao
Aste Nagusia inundará de color, diversión e ilusión las calles de Bilbao desde este sábado, día 19, y hasta el domingo 27 de agosto.
La ciudad volverá a ofrecer esta Semana Grande a bilbaínas y bilbaínos, y también a visitantes, una programación amplia y diversa, en la que el Ayuntamiento de Bilbao ha incluido y diseñado más de medio millar de actos para todos los gustos y edades.
El inicio de las fiestas tendrá lugar el sábado, 19 de agosto, a las 19:00 horas, desde el emblemático balcón del Teatro Arriaga. Allí, miles de personas volverán a congregarse para arrancar la edición número 43 de Aste Nagusia junto a la Pregonera Aiora Renteria y a la Txupinera Izaskun Pinedo. EITB Media ofrecerá el esperado acto desde las 18:00 horas en ETB2 y eitb.eus. ¡No te lo pierdas!
Música para todos los gustos y edades
El Ayuntamiento y Bilboko Konpartsak han vuelto a programar para esta Aste Nagusia más de 100 actuaciones musicales. Puedes consultarlas aquí.
Teatro de calle
La Plaza del Gas y el Txikigune del Parque Doña Casilda volverán a convertirse esta Aste Nagusia en el mayor escenario del Teatro y las Artes Escénicas de calle. El programa cuenta con 23 espectáculos de la mano de 16 compañías; cinco provienen de Euskadi, seis son estatales y cinco internacionales. Espectáculos gratuitos de gran calidad, que combinan música, magia, acrobacias, clown y mucho humor para todos los públicos en sesiones tanto matinales, como vespertinas.
En la Plaza del Gas, las personas asistentes disfrutarán de una doble sesión diaria, a las 12:30 y 21:15 horas respectivamente, excepto el último domingo que solo se celebrará el pase de tarde. Por su parte, el escenario de la Pérgola del Parque Doña Casilda (Txikigune) acogerá un pase diario, a las 19:30 horas, y estará dirigido al público infantil.
TxireneBus
Durante los nueve días de Semana Grande, la ciudadanía podrá conocer los distintos rincones, cultura y tradiciones de la villa con TxireneBus, el proyecto teatral de los artistas Gurutze Beitia, Mitxel Santamarina e Iñaki Maruri. El espectáculo itinerante, en autobús turístico, llevará a las personas asistentes por los puntos más emblemáticos de la ciudad, empezando por San Mamés y terminando en el Museo Guggenheim Bilbao. Cada día habrá tres pases, a las 10:30, 12:00 y 13:30 horas. Las personas que deseen conocer con humor los chascarillos y datos históricos de Bilbao tendrán que hacerse con una entrada obtenida en su web.
Euskal folklore y herri kirolak
Quienes visiten la capital vizcaína estos días podrán disfrutar de citas diarias con Euskal Dantzak, Herri Kirolak, Gigantes y Cabezudos, bilbainadas, bertsolaris y pelota.
Además, las traineras regresarán a la Ría por Aste Nagusia, junto a Deustuko Arraun Taldea, el domingo 20 de agosto, a las cinco de la tarde. Este año también en el pantalán cercano al Itsasmuseum Bilbao las personas que lo deseen podrán alquilar piraguas de manera gratuita.
Txikigune, diversión en familia
Del domingo 20 al domingo 27 de agosto, por la mañana y por la tarde, de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas, el Txikigune, emplazado en el Parque de Doña Casilda, La Pérgola y Estanque de los Patos, abrirá sus puertas y ofrecerá más de treinta actividades diseñadas en función de la edad.
Desfile de la Ballena
El Desfile de la Ballena volverá a Bilbao el domingo 20, a partir de las 19:00 horas. Como cada año, la multitudinaria kalejira comenzará en la Plaza Circular para recorrer la Gran Vía, hasta alcanzar el cruce con María Díaz de Haro, en un gran desfile de cinco hinchables gigantes de temática marina, capitaneados por Ballena Bali, acompañada del Pulpo, el Txangurro, el Besugo y la Txirla.
Fuegos artificiales
Este año el XXXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales iluminará el cielo todas las noches desde el sábado 19 de agosto y hasta el viernes 25 con siete pirotecnias venidas desde diferentes partes del mundo: Pirotecnia Devita, desde Oviedo, Pirotecnia Minhota LDA, desde Portugal, Caballer FX y Mediterráneo, desde Valencia, Aquarêve, desde Francia, Pibierzo, desde León, y Pirotecnia Fonti, desde Italia. La última noche, la pirotecnia alavesa Valecea hará una exhibición.
Todas ellas competirán, a partir de las 22:30 horas, para hacerse con algunos de los reconocimientos: el Premio del Público y el Premio del Jurado.
El Ayuntamiento de Bilbao confirmaba a finales del mes pasado que los fuegos artificiales se lanzarán también este año desde el Parque Etxeberria, pero que aumentarán las medidas de seguridad.
En 2022, el 27 de agosto, se produjo un incendio en la calle Viuda de Epalza, que obligó a desalojar a los vecinos y vecinas de los números 8, 9 y 10, además de la gente que se encontraba en cuatro txosnas.
Te puede interesar
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.
Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo
La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.
La consejera Pedrosa cree que la profesora acosada en Plentzia merece "una reparación social"
La consejera de Educación ha señalado que están analizando en profundidad los sucedido en Plentzia para sacar las conclusiones pertinentes, pero que, mientras tanto, "debemos actuar". Por ello, Pedrosa ha propuesto realizar una intervención directa en el centro y ha invitado a todo el pueblo de Plentzia y al Ayuntamiento a participar en dicha intervención.
Sobre las tendencias reaccionarias contra los avances del feminismo, Elgarresta defiende el derecho al aborto logrado hace 40 años
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha hablado en Radio Vitoria sobre el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, el aborto. En referencia a las tendencias reaccionarias contra los avances del feminismo, Elgarresta ha defendido el derecho adquirido hace 40 años.
Zedarriak plantea un contrato habitacional vasco para la vivienda y un fondo de capital riesgo con usufructo vitalicio
El foro cree que hará falta una inversión público-privada de hasta 7000 millones para abordar el problema y movilizar 10 000 viviendas en 5 años.
Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir
Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.