Aste Nagusia
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao suma los incidentes racistas y LGTBIfóbicos a su protocolo contra agresiones sexistas

El alcalde Juan Mari Aburto ha lanzado un mensaje a los agresores, de cara a la Aste Nagusia que comenzará el sábado: "No los queremos en Bilbao".
ayuntamiento-bilbao-bilboko-konpartsak-aste-nagusia-efe
Ayuntamiento de Bilbao y Bilboko Konpartsak presentan el protocolo contra agresiones. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Bilbao tendrá en Aste Nagusia una estrategia municipal tanto contra las agresiones sexistas como, por primera vez, contra los incidentes racistas, xenófobos, antigitanos y LGTBIfóbicos. Así lo han explicado el alcalde, Juan Mari Aburto, y la concejala de Igualdad, Cooperación, Convivencia e Inmigración, Kontxi Claver.

Aburto considera que "deben poner pared" con quienes "niegan la realidad de estas agresiones". "Alzaremos la voz para decir que "no es no", ha añadido. El alcalde ha deseado que ojalá "no pase nada" y "la fiesta sea la única protagonista", pero también ha mandado un mensaje a los posibles a los posibles agresores: "No los queremos en Bilbao".

Claver, por su parte, ha expresado el deseo de que "la ciudadanía se implique para dejar claro que en Bilbao no hay lugar a la violencia". "No podemos dar un paso atrás en este sentido, cada agresión tendrá respuesta", ha afirmado.

Bilboko Konpartsak, por su parte, ha expresado su deseo de una Aste Nagusia en la que "todas las personas se sientan seguras". "El miedo no tiene cabida en estas fiestas, por eso apoyamos al Ayuntamiento en su campaña", han añadido.

La campaña "Solo sí es sí / Bakarrik bai da bai" busca "interpelar tanto a hombres como a mujeres, lograr el empoderamiento de las mujeres y reclamar la responsabilidad activa de los hombres y de todo el conjunto de la sociedad".

El sábado, con el inicio de Aste Nagusia, el Ayuntamiento activará la estrategia, en la que también está involucrados la Policía Municipal y el Servicio Municipal de Urgencias Sociales. El Consistorio dispone de un servicio de acompañamiento psicológico y jurídico para la mujer agredida y para los familiares.

Además de los materiales informativos en ocho idiomas y la guía para identificar las agresiones, habrá puntos morados en los espacios de conciertos de mayor afluencia como son Abandoibarra y el Parque Europa, y este año se suman la Plaza Nueva, la Pérgola del Parque de Doña Casilda y la Plaza Circular.

Como novedad, la estrategia municipal aborda también, con el mismo formato, los incidentes de odio LGTBIQ+fóbicos, racistas y xenófobos, para el que también se cuenta con un protocolo de asesoramiento y actuación.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más