Trenes
Guardar
Quitar de mi lista

Una avería en la catenaria entre Hendaia y Burdeos deja varadas a 400 personas, en plena ola de calor

La avería se ha registrado en torno a las 08:00 de la mañana entre Labouheyre e Ychoux, a unos 70 km al sur de Burdeos. El incidente coincide con la operación retorno de veraneantes y una ola de calor que ha elevado las temperaturas hasta los 35 ºC en las regiones de Burdeos y Las Landas.

Un "falla en el suministro eléctrico" en el eje ferroviario entre Hendaia y Burdeos ha provocado este sábado importantes retrasos en varias líneas, según ha informado la compañía SNCF, además de dejar varados a 400 viajeros en Las Landas. 

La avería se ha registrado en torno a las 08:00 de la mañana entre Labouheyre e Ychoux, a unos 70 km al sur de Burdeos, y ha obligado a cortar la circulación en uno de los carriles. El otro ha permanecido abierto, permitiendo la circulación alternativa, que no ha sido suficiente para funcionar en hora. 

Así, la compañía informa de que "se está circulando con tiempos de viaje más largo, con retrasos de hasta 4 horas" y que se han tenido que cancelar algunos trenes.  

Los equipos técnicos se encuentra en el lugar intentando solucionar el problema y se prevé que poco a poco se restablezca la normalidad, aunque aún se prevén retrasos para las próximas horas. 

El incidente coincide con la operación retorno de veraneantes en Las Landas y una ola de calor que ha elevado las temperaturas hasta los 35 ºC en las regiones de Burdeos y Las Landas. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más