Diversas entidades y partidos políticos reprueban la actitud de Rubiales y lo invitan a dimitir
Partidos políticos y diversas entidades del ámbito estatal han reprobado la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, en la final del Mundial de Fútbol y han pedido su dimisión.
Rubiales ha publicado un vídeo de disculpa ante la polémica por la actitud que tuvo durante la celebración de la victoria de España frente a Inglaterra en la final del Mundial: Tal como se vio en directo en las imágenes de la celebración, agarró de la cabeza a la jugadora y besó en la boca, sin su consentimiento, a la jugadora Jennifer Hermoso.
No obstante, la disculpa ofrecida ha enfadado más aún a los que criticaban la actitud machista Rubiales, ya que, tras reconocer que "seguramente" se equivocó, el presidente de la federación ha afirmado que se actuó "sin ninguna mala fe, por ninguna de las dos partes". El incidente machista ya estaba siendo viral en las redes sociales y el tema ha sido el trending topic en X (antes Twitter) a lo largo de la tarde del lunes con varios hastaghs.
Tanto el gesto machista, como su posterior disculpa, han generado la condena de miembros del Gobierno, políticos de distintas ideologías y de entidades diversos ámbitos.
La Asociación de Mujeres en el Deporte Profesional ha anunciado que presentará una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes y se ha mostrado muy crítica en la red social X.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía social en funciones, ha sido tajante en su comparecencia en el Congreso de los Diputados: "Esa persona debe dimitir y se deben activar los protocolos de la Federación". Díaz ha reiterado que Rubiales "ha vejado y agredido a una mujer". En nombre de Sumar ha pedido "el cumplimiento de la Ley de Deporte". Asimismo, ha aprovechado la comparecencia para reiterar que las campeonas del mundo "son víctimas de una discriminación salarial".
Por su parte, Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones, también ha criticado duramente lo ocurrido. Ha reivindicado el "derecho a vidas libres de violencias machistas" y ha pedido poner el consentimiento "en el centro". Asimismo, opina que un beso sin consentimiento es "una forma de violencia sexual que vivimos la mujeres de forma cotidiana" y que "no podemos normalizar".
También Ione Belarra, ministra en funciones de Derechos Sociales, ha criticado a Rubiales y ha argumentado en la misma red: "Lo que todas pensamos, si hacen eso con toda España mirando, qué no harán en privado. La violencia sexual contra las mujeres tiene que terminar. Un abrazo a las Campeonas".
Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha considerado el gesto como "inaceptable". "Lo primero que ha de hacer es dar explicaciones y presentar excusas", ha asegurado a una emisora de radio.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha calificado lo ocurrido como "un gesto absolutamente rechazable" y se ha mostrado "plenamente solidaria con lo que diga y con lo que sienta la interesada". "Creo que tiene que ser la propia interesada la que diga cuál es su situación, cómo se sintió" ha añadido ante los medios en su visita a un centro militar de Pontevedra.
Peticiones de dimisión
Miembros de PSOE, Sumar y entidades de diversos ámbitos como la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional han pedido la dimisión del presidente de la Federación.
Desde Sumar, la diputada y portavoz de la coalición, Marta Lois, ha considerado "intolerable" el comportamiento sexista y ha considerado que Rubiales "debería dimitir". "Una vergüenza", ha clamado. En la misma línea, el eurodiputado de la formación, Ernest Urtasun, ha dicho que "Rubiales debería presentar su dimisión mañana mismo (por hoy)". En su opinión, "la imagen que ha trasladado al mundo es de un machismo repugnante. No puede quedar impune".
Desde la bancada socialista, la diputada del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho que Rubiales es "un impresentable que debería dimitir hoy". "Por todo. Por su comportamiento inaceptable durante el partido, por creer que puede violentar a las jugadoras y que además es gracioso, y por insultar y vejar a medio país", ha escrito en X.
Asimismo, la secretaria general del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, considera "repudiable" y "reprochable", por ir contra la "decisión libre" de una mujer a no querer ser besada. "Toda la repulsa si ella no quería ser besada", ha aseverado.
La propia jugadora Jennifer Hermoso, en un primer momento, aseguró que no le gustó el gesto que tuvo con ella Luis Rubiales. En una emisión en directo para una red social desde los vestuarios dijo: "Eh, no me ha gustado. (…) ¿Pero qué hago yo? ¡Mírame a mí, mírame!".
No obstante, más tarde, en declaraciones facilitadas por la RFEF a la agencia EFE, Hermoso ha pedido que no se le diera "más vueltas" al tema y aseguró que fue "un gesto mutuo totalmente espontáneo por la alegría inmensa que da ganar un Mundial". En palabras de la jugadora, "el presi y yo tenemos una gran relación, su comportamiento con todas nosotras ha sido de diez y fue un gesto natural de cariño y agradecimiento".
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.