Pedro Sánchez insinúa que Luis Rubiales debería dimitir
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha insinuado que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, debería dimitir por el beso en la boca a la jugadora de la selección española de fútbol Jenni Hermoso. Sánchez considera que las disculpas dadas son "insuficientes" y que el dirigente "tiene que continuar dando pasos".
"Lo que vimos fue un gesto inaceptable. Creo que las disculpas que ha dado no son suficientes, hasta incluso creo que no son adecuadas y que, por tanto, tiene que continuar dando pasos para aclarar lo que vimos todos", ha afirmado Sánchez en una rueda de prensa en el palacio de La Moncloa, tras la ronda de consultas con el Rey Felipe VI para la investidura.
A juicio de Sánchez, el comportamiento de Rubiales manifiesta "algo que en nuestro país queda mucho por recorrer".
Estas palabras han estado precedidas por una larga lista de críticas y peticiones de dimisión por parte de políticos y diversas entidades por la actitud del presidente de la Federación. El gesto ha conseguido poner de acuerdo a PP y PSOE, los dos partidos más votados. Cuca Gamarra, la portavoz del PP en el Congreso, ha calificado de "bochornoso" lo ocurrido. Opina que "tiene que tener consecuencias sobre todo si ha indignado y no está dando la mejor imagen de nuestro país". No obstante, cree que este hecho no debe empañar lo logrado por las jugadoras.
Al igual que varios ministros en funciones y políticos de varios partidos, los sindicatos UGT y CCOO también han exigido la dimisión de Rubiales. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha calificado al mandatario federativo de "energúmeno", mientras que el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha opinado que "este hombre sobra en esa responsabilidad".
Primera denuncia
Rubiales también está recibiendo presiones dentro la esfera deportiva. De hecho, el presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol en España (Cenafe), Miguel Galán, ha presentado una denuncia contra su persona ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte.
Por su parte, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha exigido, en un comunicado, que, "en caso de que el dirigente no dimita de inmediato", "se aplique la Ley del Deporte, ya que los hechos descritos están contemplados en ella" y recuerda al CSD que en el punto 5 del Protocolo de actuación frente a la violencia sexual se incluye "besar a la fuerza" como "conducta inaceptable que conllevará consecuencias inmediatas".
Finalmente, la presidenta de la Liga Femenina española, Beatriz Álvarez, ha asegado que se "siente avergonzada" de la imagen que está dando el fútbol español con este "comportamiento inaceptable". Álvarez ha dicho que no le "sorprende" la actitud de Rubiales y mantiene que "ni el Gobierno de España ni el presidente del Consejo Superior de Deportes pueden volver a ponerse de perfil".
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.