Aste Nagusia de Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza detiene a tres hombres acusados de delitos de agresiones en Aste Nagusia

Uno de los arrestados está acusado por delito de agresión con arma blanca. El Ayuntamiento, por otra parte, informa de 31 detenciones durante la cuarta noche.

La Ertzaintza ha detenido a tres hombres por delitos de lesiones en la Aste Nagusia de Bilbao durante la mañana del miércoles, según informa el Departamento de Seguridad.

Uno de los arrestados, un varón de 20 años, está acusado de un delito de agresión con arma blanca. La víctima recibió una cuchillada en el tórax y quedó tendida en el suelo. La patrulla de la Ertzaintza que acudió al lugar solicitó una ambulancia para la víctima, que fue llevada al hospital de Cruces, y detuvo al presunto autor en las inmediaciones. Según los testigos, había huido del lugar.

Los otros dos detenidos son hombres de 21 y 22 años, acusados de un delito de agresión. Fueron retenidos por vigilantes de seguridad del metro, tras haber agredido a la víctima que alertaba a otras personas usuarias de que tuvieran cuidado con sus pertenencias, después de haber sorprendido a los agresores intentando robarle el móvil.

Por otra parte, fuentes del Ayuntamiento han informado de 31 detenciones por parte de la Policía Municipal durante la cuarta noche de fiestas, en su mayoría por robos y hurtos, aunque también ha habido tres denuncias por tocamientos a mujeres.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más