BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza trabaja con restos anatómicos para avanzar en la investigación del cuerpo encontrado en Artxanda

Josu Erkoreka ha afirmado esta mañana que se trata de una "investigación particularmente compleja” y que se está trabajando "con el poco material disponible".
artxanda hildakoa 2023_1920x1080
Cercanías del lugar donde se encontró el cadáver en Artxanda. Foto: EITB Media.

La Unidad Científica de la Ertzaintza continúa trabajando en la investigación de los restos humanos quemados encontrados en un edificio del monte Artxanda de Bilbao. El Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha reconocido esta mañana que se trata de una "investigación particularmente compleja", aunque se está "avanzando con el poco material disponible".

El sábado, 19 de agosto, los servicios de emergencias encontraron varios restos humanos con signos de violencia en un edificio abandonado de Artxanda, donde hace un tiempo se encontraba el restaurante Miramar. Los restos se encontraban dentro de una maleta que había sido quemada.

Erkoreka ha explicado que se está trabajando para conseguir identificar a la víctima a través de los "elementos físicos, anatómicos, que se conservan, presentes en la maleta". Concretamente, ha detallado que encontraron varios dedos y que "convenientemente rehidratados podrían servir de base para identificar las huellas dactilares y dar con la identidad de la víctima".

No obstante, ha querido puntualizar que "no es fácil", ya que se trata de un "cuerpo maltratado", y ha confiado en que haya "suerte".

En relación a los autores o el móvil del caso, el consejero ha señalado que no existe ninguna información al respecto. "Difícilmente se puede especular sobre las motivaciones", cuando no se conoce ni la identidad de la víctima ni la del presunto autor" ha señalado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más