El fútbol vasco da la espalda a Rubiales y dimiten de la dirección de la RFEF
El fútbol vasco ha dado la espalda al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), después de que Luis Rubiales haya rechazado dimitir en la asamblea que la RFEF había convocado tras el escándalo surgido por el beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso y su actitud durante la Final del Mundial de Fútbol Femenino que España ganó.
Las federaciones de fútbol vasca, guipuzcoana y alavesa han publicado un comunicado anunciando la dimisión de sus presidentes como miembros de la Junta Directiva de la RFEF. Javier Landeta, Manu Díaz Marcos y Kepa Arrieta presentarán sus renuncias en la próxima reunión de éste órgano.
Las tres federaciones publicaron un comunicado previo la asamblea anunciando que no acudirían, ante "la gravedad de lo sucedido en la entrega de trofeos". Asimismo, añadieron que sus presidentes tomarían una decisión sobre su "continuidad en la Junta Directiva de la RFEF, en base a lo que podría acontecer los próximos días".
El presidente de la Federación Navarra de Fútbol Rafael Del Amo, por su parte, ha presentado su dimisión de los cargos que ostentaba en la RFEF: presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino y vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol.
Del Amo ha declarado que ha presentado su "dimisión después de ver que Luis Rubiales sigue encabezando la Federación. He sido el único presidente que se lo ha dicho mirándole a la cara." Ha reconocido que tiene cosas que agradecer a Rubiales, pero cree que, "sobre todo por lo que pasó en el palco, que es inaceptable". No obstante, opina que el fútbol femenino saldrá fortalecido "de todo este escándalo".
El Athletic Club ha publicado un comunicado oficial de tres puntos en el que indica que el club "no comparte ni los actos ni las palabras del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, tanto en el Mundial Femenino como en la Asamblea de hoy, ya que atentan contra los principios de igualdad y respeto que rigen en la sociedad".
"En consecuencia con lo anterior, -señala en su segundo punto- el presidente del Athletic Club [Jon Uriarte] ha comunicado a la RFEF la renuncia a ocupar su condición de miembro de la Junta Directiva de la RFEF".
El comunicado confluye: "El Athletic Club apoya y confía en las actuaciones del Consejo Superior de Deportes a los efectos de resolver esta situación".
El Deportivo Alavés ha condenado por su parte el comportamiento de Luis Rubiales y ha rechazado su manera de proceder.
"Todas las entidades y representantes del fútbol profesional deben ser portavoces de una serie de valores innegociables como la igualdad y el respeto y deben representar un ejemplo para la sociedad", ha expresado el club.
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay condenó ayer jueves la actitud del presidente de la Federación Española de Fútbol: "Faltó respeto y sobró excitación en la celebración". Afirma que la convocatoria de la asamblea es "echar humo" sobre un "error muy grave", y comunicó su decisión de no acudir a la asamblea extraordinaria de hoy.
Futbolistas de la Real Sociedad como Nerea Eizagirre, Amaiur Sarriegi, Iris Arnaiz y Ana Tejada también se han pronunciado y han apoyado a Jenni Hermoso, la jugadora que recibió el beso de Luis Rubiales.
"Se acabó. Contigo Jenni Hermoso. Lamentable llegar a este punto para creer que las quejas de hace meses eran reales", ha dicho Nerea Eizaguirre.
Amaiur Sarriegi ha indicado que "los hechos sucedidos en los últimos días retratan los problemas que hace unos meses denunciamos: un grave problema estructural de machismo y menosprecio a las futbolistas". "Basta", ha zanjado.
En la Rioja también ha habido dimisión. La presidenta del Comité de Fútbol Femenino de la Federación Riojana de Fútbol, Itziar Díaz, que ha presentado su dimisión de este cargo "por principios, ética, moral y dignidad". Díaz era una de las directivas nombradas por Jacinto Alonso, el presidente de la Federación Riojana de Fútbol y uno de los grandes apoyos de Luis Rubiales.
Rechazo del Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco, a través de su portavoz Bingen Zupiria, ha dicho que ha sentido "vergüenza ajena" al escuchar al presidente anunciar que no dimitirá de su cargo al frente de la Federación y ha pedido al mundo de fútbol que responda "como es debido" a esta situación.
También se ha referido a este asunto la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, quien ha dicho que no daba crédito al escuchar al presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y ha tildado su discurso de "antifeminista".
Asimismo la consejera vasca de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha considerado "injustificable" la postura de Rubiales y ha añadido en las redes sociales que "por muy contextualizadas que pretenda" él que sean sus actitudes y expresiones "no caben en una sociedad que ha de respetar por igual a hombres y mujeres".
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.