El fútbol vasco da la espalda a Rubiales y dimiten de la dirección de la RFEF
El fútbol vasco ha dado la espalda al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), después de que Luis Rubiales haya rechazado dimitir en la asamblea que la RFEF había convocado tras el escándalo surgido por el beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso y su actitud durante la Final del Mundial de Fútbol Femenino que España ganó.
Las federaciones de fútbol vasca, guipuzcoana y alavesa han publicado un comunicado anunciando la dimisión de sus presidentes como miembros de la Junta Directiva de la RFEF. Javier Landeta, Manu Díaz Marcos y Kepa Arrieta presentarán sus renuncias en la próxima reunión de éste órgano.
Las tres federaciones publicaron un comunicado previo la asamblea anunciando que no acudirían, ante "la gravedad de lo sucedido en la entrega de trofeos". Asimismo, añadieron que sus presidentes tomarían una decisión sobre su "continuidad en la Junta Directiva de la RFEF, en base a lo que podría acontecer los próximos días".
El presidente de la Federación Navarra de Fútbol Rafael Del Amo, por su parte, ha presentado su dimisión de los cargos que ostentaba en la RFEF: presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino y vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol.
Del Amo ha declarado que ha presentado su "dimisión después de ver que Luis Rubiales sigue encabezando la Federación. He sido el único presidente que se lo ha dicho mirándole a la cara." Ha reconocido que tiene cosas que agradecer a Rubiales, pero cree que, "sobre todo por lo que pasó en el palco, que es inaceptable". No obstante, opina que el fútbol femenino saldrá fortalecido "de todo este escándalo".
El Athletic Club ha publicado un comunicado oficial de tres puntos en el que indica que el club "no comparte ni los actos ni las palabras del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, tanto en el Mundial Femenino como en la Asamblea de hoy, ya que atentan contra los principios de igualdad y respeto que rigen en la sociedad".
"En consecuencia con lo anterior, -señala en su segundo punto- el presidente del Athletic Club [Jon Uriarte] ha comunicado a la RFEF la renuncia a ocupar su condición de miembro de la Junta Directiva de la RFEF".
El comunicado confluye: "El Athletic Club apoya y confía en las actuaciones del Consejo Superior de Deportes a los efectos de resolver esta situación".
El Deportivo Alavés ha condenado por su parte el comportamiento de Luis Rubiales y ha rechazado su manera de proceder.
"Todas las entidades y representantes del fútbol profesional deben ser portavoces de una serie de valores innegociables como la igualdad y el respeto y deben representar un ejemplo para la sociedad", ha expresado el club.
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay condenó ayer jueves la actitud del presidente de la Federación Española de Fútbol: "Faltó respeto y sobró excitación en la celebración". Afirma que la convocatoria de la asamblea es "echar humo" sobre un "error muy grave", y comunicó su decisión de no acudir a la asamblea extraordinaria de hoy.
Futbolistas de la Real Sociedad como Nerea Eizagirre, Amaiur Sarriegi, Iris Arnaiz y Ana Tejada también se han pronunciado y han apoyado a Jenni Hermoso, la jugadora que recibió el beso de Luis Rubiales.
"Se acabó. Contigo Jenni Hermoso. Lamentable llegar a este punto para creer que las quejas de hace meses eran reales", ha dicho Nerea Eizaguirre.
Amaiur Sarriegi ha indicado que "los hechos sucedidos en los últimos días retratan los problemas que hace unos meses denunciamos: un grave problema estructural de machismo y menosprecio a las futbolistas". "Basta", ha zanjado.
En la Rioja también ha habido dimisión. La presidenta del Comité de Fútbol Femenino de la Federación Riojana de Fútbol, Itziar Díaz, que ha presentado su dimisión de este cargo "por principios, ética, moral y dignidad". Díaz era una de las directivas nombradas por Jacinto Alonso, el presidente de la Federación Riojana de Fútbol y uno de los grandes apoyos de Luis Rubiales.
Rechazo del Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco, a través de su portavoz Bingen Zupiria, ha dicho que ha sentido "vergüenza ajena" al escuchar al presidente anunciar que no dimitirá de su cargo al frente de la Federación y ha pedido al mundo de fútbol que responda "como es debido" a esta situación.
También se ha referido a este asunto la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, quien ha dicho que no daba crédito al escuchar al presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y ha tildado su discurso de "antifeminista".
Asimismo la consejera vasca de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha considerado "injustificable" la postura de Rubiales y ha añadido en las redes sociales que "por muy contextualizadas que pretenda" él que sean sus actitudes y expresiones "no caben en una sociedad que ha de respetar por igual a hombres y mujeres".
Más noticias sobre sociedad
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.