Incendio Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El incendio de Navarra, ya controlado, desciende a nivel 0 por su "evolución favorable"

Efectivos de Bomberos se mantienen en el lugar realizando labores de vigilancia y refresco de puntos calientes con tres brigadas forestales. El incendio ha calcinado 600 hectáreas.
artajona-sutea-incendio-navarra-foto-bomberos-navarra
Imagen aérea del incendio de Artajona. Foto: Bomberos de Navarra.

La "evolución favorable" del incendio forestal que desde el pasado jueves afecta a la zona de Artajona y Mendigorria, en Navarra, ha permitido que descienda de nivel y pase a Situación Operativa 0 el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de Navarra (INFONA).

No obstante, efectivos de Bomberos se mantienen en el lugar realizando labores de vigilancia y refresco de puntos calientes con tres brigadas forestales, ha informado SOS-Navarra en sus redes sociales. 

Fuentes de los Bomberos han considerado desde hace horas controlado el incendio, que desde el jueves afecta a una extensa zona de 600 hectáreas, con epicentro en el término municipal de Artajona, que en sus primeras horas precisó de apoyo de medios estatales para acometer las llamas, lo que a su vez requirió que se activara la Situación Operativa 2 del Plan INFONA.

Sobre la zona afectada (Artajona y zonas forestales del término municipal de Mendigorria y, en menor medida, de Añorbe, Obanos y Puente la Reina), trabajaron efectivos de los parques de bomberos de Tafalla, Cordovilla, Estella y Peralta, que recibieron la ayuda de dos helicópteros, ocho bombas forestales y seis vehículos ligeros.

A ellos se sumaron un avión anfibio FOCA y un avión de coordinación ACO con base en Zaragoza y las BRIF de Lubia (Soria) y Daroca (Zaragoza).

También acudieron dos helicópteros, dos aviones de carga en tierra con base en Noáin y Agoncillo (La Rioja), Guardas Forestales de Medio Ambiente, y patrullas de la Policía Foral y la Guardia Civil.

Con todos estos medios a última hora de la tarde del jueves se consiguió perimetrar el incendio, que ya ayer viernes quedó "totalmente estabilizado" y sobre el que se han seguido llevando a cabo labores de refresco y remate de las llamas.

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X