La ONU Mujeres condena los "comportamientos" de Rubiales y defiende la "tolerancia cero"
La ONU Mujeres ha reprochado los "comentarios y comportamientos ofensivos, totalmente inaceptables" del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, sobre el beso a la jugadora Jenni Hermoso en la celebración del Mundial de fútbol, y ha defendido la "tolerancia cero" ante "cualquier forma de abuso o acoso" en el deporte femenino.
En una declaración remitida a Europa Press, la organización ha reivindicado que la selección española femenina de fútbol es "campeona indiscutible del mundo", por lo que ha reivindicado poner "en el centro de atención" sus habilidades y logros. No obstante, ha lamentado que algunos "comentarios y comportamientos", como los de Rubiales, "han hecho que la historia sea mucho menos digna de celebración".
En este sentido, la ONU Mujeres se ha sumado a todos aquellos "que defienden la tolerancia cero" ante el abuso o acoso sexual, "en cualquier momento y en cualquier lugar del deporte femenino".
Asimismo, la organización internacional ha celebrado "con satisfacción" la iniciativa de la FIFA de iniciar procedimientos disciplinarios tras "un acto claramente inapropiado hacia una deportista" en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023.
"Las mujeres en el deporte están rompiendo barreras. En el Mundial de 2023, las capitanas portaron brazaletes con mensajes de unidad a través del deporte y el fin de la violencia contra las mujeres. Mostraron solidaridad con los demás. Ahora debemos mostrar solidaridad con ellas", ha pedido la organización.
La RFEF trata de rebatir a Hermoso
En un comunicado difundido esta madrugada, después de los emitidos previamente por la propia Hermoso, que negó que el beso fuera consentido, y por las jugadoras internacionales, que renunciaron a jugar en la selección mientras no haya cambios en la selección, la RFEF ha señalado que "respeta como ha respetado en todo momento las decisiones de las jugadoras de querer participar o no con la selección española en los partidos internacionales, si bien deja constancia de que la participación en la selección es una obligación de todas las personas federadas si son llamadas para ello".
La federación indica asimismo que sus órganos competentes que están tramitando las denuncias presentadas ante la Federación han intentado contactar con Hermoso, "habiendo resultado infructuoso en todo momento".
"La RFEF anuncia la presentación de cuantas acciones legales correspondan en defensa de la honorabilidad del Sr. presidente de la RFEF, que ha expuesto de una forma clara y sencilla cómo se produjeron los hechos que son motivo de conflictividad y escarnio por parte de amplios sectores de la sociedad contra el Sr. presidente", dice el comunicado.
Rubiales manifestó durante la asamblea federativa celebrada este viernes que el beso en la boca que dio a Hermoso durante la celebración de la victoria en el Mundial femenino fue "espontáneo, mutuo, eufórico y consentido" y que la jugadora le levantó del suelo: "Me cogió por la cadera, que casi nos caemos, y al dejarme en el suelo nos abrazamos. Ella fue la que me subió en brazos y me acercó a su cuerpo".
Posteriormente, Hermoso respondió a través del sindicato FutPro que "en ningún momento" consintió el beso que Rubiales le "propinó". "Y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho", aseguró Hermoso.
En su nueva nota, la RFEF adjunta cuatro imágenes con Rubiales subido en los brazos de la jugadora que, según el organismo, "son pruebas concluyentes de que el presidente no ha mentido".
El CSD eleva al TAD "una petición razonada" contra Rubiales por infracciones "muy graves"
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha formulado "una petición razonada" al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por una posible vulneración de la Ley del Deporte y del Real Decreto sobre Disciplina Deportiva por parte de Rubiales, infracciones que considera "muy graves" y que posibilitan una suspensión cautelar del dirigente.
El CSD considera que ha habido abuso de autoridad, así como atendado a la dignidad o decoro deportivo.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.