Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Un año después del incendio en Aste Nagusia, algunos vecinos continúan fuera de sus casas

Hace un año, el tejado del número 9 de la calle Viuda Epalza de Bilbao se incendió tras el lanzamiento de los fuegos artificiales. Los vecinos tuvieron que salir de sus casas, y se desalojó la zona de txosnas.
orain-default-image

Hoy finaliza la Aste Nagusia bilbaína. La fiesta vive sus últimas horas, y hoy se espera una primera valoración del alcalde Juan Mari Aburto.

Con ello, este domingo se cumple un año del incendio desatado en el tejado del edificio del 9 de la calle Viuda de Epalza en Bilbao y que se propagaba en el contiguo, tras el lanzamiento de los fuegos artificiales de la última noche de Aste Nagusia. Varios inmuebles quedaron afectados y, por el momento, son varias familias las que aún no han podido volver a sus propias casas.

Se trata de un caso que ha sido judicializado por la vía penal; mientras tanto, el Ayuntamiento ha tomado medidas a la hora de lanzar la pirotecnia, entre ellas, la reubicación de la zona de lanzamiento.

Los vecinos y vecinas continúan denunciando la caída de restos en una zona protegida y mantienen que el fuego fue originado por los fuegos artificiales, al contrario de la versión mantenida por el gobierno municipal.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X