SUCESO
Guardar
Quitar de mi lista

Investigada una mujer en Navarra por apropiarse de 150 000 euros de su suegro ya fallecido

La mujer investigada utilizo el poder notarial sin la diligencia y lealtad que se exige, causándole un perjuicio a la víctima, que paso de tener cerca de 150 000 euros a 440 en 45 días.

La Guardia Civil de Navarra ha procedido recientemente a la investigación de una mujer de 42 años y residente en la Merindad de Olite por los delitos de apropiación indebida y administración desleal, al apropiarse de más de 150 000 euros de su suegro utilizando un poder notarial de forma inadecuada y con mala fe.

En las oficinas de Atención al Ciudadano de Guardia Civil en Pamplona se recibió una denuncia por parte de un heredero para que se investigase una supuesta donación de su padre fallecido había dado a una cuñada, y que el denunciante consideraba se trataba de una Apropiación Indebida y Administración Desleal.

Los agentes investigadores realizaron un análisis de las cuentas, movimientos, poder notarial, extracciones en cajero y disposición de efectivo. Se realizaron también diferentes peticiones a entidades bancarias, juzgados, Seguridad Social y se tomaron varias declaraciones a testigos.

Tras el estudio de todo ello, los agentes entendieron que la mujer investigada había utilizado el poder notarial que se le había sido otorgado, infringiendo las facultades de administración que tiene para gestionar el patrimonio de su suegro, extralimitándose en el ejercicio de las facultades de disposición sobre ese patrimonio.

La mujer investigada utilizo el poder notarial sin la diligencia y lealtad que se exige, causándole un perjuicio a la víctima. Desde que le fue concedido el poder la cuenta de la víctima pasó de tener cerca de 150 000 euros a 440 en 45 días, entendiendo los investigadores que había desposeído a su suegro del total del dinero que la cuenta tenía y del que iba recibiendo de forma consciente e intencionada.

La mujer ha sido condenada ya que, los hechos descritos en las diligencias se declararon probados y constitutivos de un delito de administración desleal previsto y penado en los artículos 249 y 250.5 del Código Penal.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más