Tras las vacaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El alumnado de Ipar Euskal Herria vuelve a clase

Entre las novedades por concretar está la reforma del examen de selectividad. Este año, al igual que el pasado, volverán a retrasar las fechas de los exámenes.
Ikasgela Iparralde
Un aula de Iparralde, a las puertas del nuevo curso. Foto: EITB Media

Los 51 000 alumnos y alumnas de Iparralde vivirán hoy su primer día de clase. Con el inicio del nuevo curso, aún están por ver la próxima reforma y cambios que se avecinan.

En la actualidad, cada vez son más los alumnos y alumnas que optan por estudiar en euskera, pero no llegan a la mitad. Muchos estudian en escuelas de modelos plurilingües, y en el instituto se pasan al francés. En concreto, un 43 % se inicia en la educación infantil en euskera, aunque teniendo en cuenta todas las etapas, la cifra es más baja.

Asimismo, han aumentado los centros que ofrecen clases en euskera en las primeras etapas formativas, pero no es tan común en niveles más altos, como colegios y liceos. El Liceo Etxepare de la red de ikastolas Seaska es el único que ofrece íntegramente en euskera los tres últimos años lectivos. La asociación abrirá este año su quinto colegio en Senpere.

Aunque lo tienen todo preparado, hay alguna novedad que aún está por concretar. El año pasado, con motivo de la reforma del examen de selectividad, los estudiantes realizaron las pruebas de acceso a la universidad (Baxoa) en marzo en lugar de junio. Este año se volverán a retrasar las fechas de los exámenes.

Aún se desconocen las medidas y cambios por introducir pero, un año más, Seaska seguirá reivindicando el derecho a hacer el examen en euskera, así como a que el alumnado pueda comenzar y terminar sus estudios en euskera.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más