Tiempo tranquilo y estable con temperaturas en ascenso, tras la DANA que caló Euskal Herria ayer
Las previsiones se cumplieron y la DANA dejó grandes cantidades de agua ayer en toda la península Ibérica. Navarra y Castellón fueron las comunidades más afectadas, con más de 100 litros de agua recogidas por metro cuadrado en 24 horas.
Según los datos provisionales de las estaciones meteorológicas automáticas del Gobierno de Navarra, las mayores precipitaciones se registraron en las estaciones de Pamplona, con 145,4 litros por metro cuadrado; en Estella-Lizarra, con 108,8 l/m2; y en Abodi (Pikatua) con 83,5 l/m2.
Precisamente, la capital navarra estableció casi un nuevo récord de precipitación. Solo existe un único registro similar en todo el histórico, los 150 litros del 17 y 18 de octubre de 1975.
Como consecuencias de las fuertes lluvias, los servicios de emergencias tuvieron que atender numerosas incidencias, la mayoría de escasa entidad, siendo lo más frecuente los embalsamientos de la calzada y los achiques de agua. Los bomberos tuvieron que actuar sobre dos fachadas, una en la parte vieja de Pamplona y otra en Burlada.
En la CAV llovió sobre todo por la mañana. Las zonas más afectadas fueron el este de Álava y el goierri gipuzkoano. Se acumularon 41 litros en Álava, y 46, por ejemplo, en Ordizia. La lluvia afectó fuertemente a la zona de viñedos de Oyón, que quedó anegada.
La costa de Gipuzkoa tampoco se libró de la intensidad de las lluvias y algunos locales de Donostia vieron como el agua entraba en sus dependencias.
Mejora del tiempo
Una vez pasada la DANA, el tiempo será más tranquilo y estable este domingo, y las temperaturas máximas subirán hasta acercarse a los 30 grados, según la previsión de la agencia vasca de meteorología Euskalmet. No obstante, todavía puede producirse algún chubasco aislado, especialmente en la mitad sur.
Predominarán las nubes medias y altas, aunque ocasionalmente podría abrirse algún claros, especialmente en la mitad norte. El viento soplará del este, predominando el sureste en el interior, donde arreciará, sobre todo a partir de mediados de la tarde.
En las capitales, en Baiona se esperan un mínimo de 18 grados y un máximo de 29, en Bilbao un mínimo de 18 y un máximo de 29, en Donostia-San Sebastián un mínimo de 18 y un máximo de 27, en Vitoria-Gasteiz un mínimo de 15 y un máximo de 29 y en Pamplona un mínimo de 15 y un máximo de 31.
Lunes
La Dirección de Atención de Emergencias y de Meteorología del Gobierno Vasco ha activado para este lunes avisos amarillos por fuertes rachas de viento en el interior, que pueden superar los 100 km/h y por temperaturas altas persistentes en la costa.
En concreto, se ha activado el aviso amarillo en zonas expuestas por viento, desde las 00.00 horas hasta las 12.00 horas. Las rachas de viento del sureste podrían superar los 100 km/h en zonas de montaña. El aviso amarillo por temperaturas altas persistentes estará en vigor desde las 00.00 hasta las 24.00 horas. Las temperaturas mínimas/máximas se pueden situar en torno a los 19-28º grados en la zona costera y 17-31º en el interior.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.