Tiempo tranquilo y estable con temperaturas en ascenso, tras la DANA que caló Euskal Herria ayer
Las previsiones se cumplieron y la DANA dejó grandes cantidades de agua ayer en toda la península Ibérica. Navarra y Castellón fueron las comunidades más afectadas, con más de 100 litros de agua recogidas por metro cuadrado en 24 horas.
Según los datos provisionales de las estaciones meteorológicas automáticas del Gobierno de Navarra, las mayores precipitaciones se registraron en las estaciones de Pamplona, con 145,4 litros por metro cuadrado; en Estella-Lizarra, con 108,8 l/m2; y en Abodi (Pikatua) con 83,5 l/m2.
Precisamente, la capital navarra estableció casi un nuevo récord de precipitación. Solo existe un único registro similar en todo el histórico, los 150 litros del 17 y 18 de octubre de 1975.
Como consecuencias de las fuertes lluvias, los servicios de emergencias tuvieron que atender numerosas incidencias, la mayoría de escasa entidad, siendo lo más frecuente los embalsamientos de la calzada y los achiques de agua. Los bomberos tuvieron que actuar sobre dos fachadas, una en la parte vieja de Pamplona y otra en Burlada.
En la CAV llovió sobre todo por la mañana. Las zonas más afectadas fueron el este de Álava y el goierri gipuzkoano. Se acumularon 41 litros en Álava, y 46, por ejemplo, en Ordizia. La lluvia afectó fuertemente a la zona de viñedos de Oyón, que quedó anegada.
La costa de Gipuzkoa tampoco se libró de la intensidad de las lluvias y algunos locales de Donostia vieron como el agua entraba en sus dependencias.
Mejora del tiempo
Una vez pasada la DANA, el tiempo será más tranquilo y estable este domingo, y las temperaturas máximas subirán hasta acercarse a los 30 grados, según la previsión de la agencia vasca de meteorología Euskalmet. No obstante, todavía puede producirse algún chubasco aislado, especialmente en la mitad sur.
Predominarán las nubes medias y altas, aunque ocasionalmente podría abrirse algún claros, especialmente en la mitad norte. El viento soplará del este, predominando el sureste en el interior, donde arreciará, sobre todo a partir de mediados de la tarde.
En las capitales, en Baiona se esperan un mínimo de 18 grados y un máximo de 29, en Bilbao un mínimo de 18 y un máximo de 29, en Donostia-San Sebastián un mínimo de 18 y un máximo de 27, en Vitoria-Gasteiz un mínimo de 15 y un máximo de 29 y en Pamplona un mínimo de 15 y un máximo de 31.
Lunes
La Dirección de Atención de Emergencias y de Meteorología del Gobierno Vasco ha activado para este lunes avisos amarillos por fuertes rachas de viento en el interior, que pueden superar los 100 km/h y por temperaturas altas persistentes en la costa.
En concreto, se ha activado el aviso amarillo en zonas expuestas por viento, desde las 00.00 horas hasta las 12.00 horas. Las rachas de viento del sureste podrían superar los 100 km/h en zonas de montaña. El aviso amarillo por temperaturas altas persistentes estará en vigor desde las 00.00 hasta las 24.00 horas. Las temperaturas mínimas/máximas se pueden situar en torno a los 19-28º grados en la zona costera y 17-31º en el interior.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).