Afecciones al tráfico por el paso de la Vuelta a España por Navarra
La Vuelta a España llega este fin de semana a Navarra con la celebración de dos etapas. El sábado el puerto de Larra Belagua será la meta, mientras que el domingo la Pamplona acogerá la salida de la 15ª etapa, que finalizará en Lekunberri.
Como pauta general, las carreteras afectadas se cerrarán una hora antes del paso de los ciclistas. La etapa del sábado accederá a Navarra desde la NA-2011 (Larrau) y continuará por la NA-140, con paso por Uztárroz/Uztarroze e Isaba/Izaba camino al punto de meta en el alto de Larra Belagua.
Este viernes, 8 de septiembre, a las 15:00 horas se restringirá el acceso al puerto de Larra Belagua a partir del km.45 (Mata de Haya). Se podrá subir al puerto andando o en bicicleta hasta 45 minutos antes de la llegada de los primeros corredores el sábado, que se estima sea a las 16:15 con final de etapa previsto para las 17:15 horas.
A su vez, desde el Gobierno de Navarra se recuerda que está prohibido acampar en la zona, si bien se habilitará un área en el llano de Belagua, donde se podrá aparcar y pernoctar, tanto con furgonetas como con autocaravanas. En ese mismo emplazamiento se establecerá otra zona de parking para los vehículos que acudan en el día.
Por otro lado, se recuerda a los aficionados que se deben respetar en todo momento la señalización y normas de la carretera, sobre todo a la hora de estacionar los vehículos (queda prohibido aparcar fuera de los lugares habilitados), con especial precaución en los puntos de descenso para evitar poner en riesgo a los deportistas.
Además, ante la llegada de los ciclistas, los aficionados tendrán que tener en cuenta que los perros deberán ir atados y no podrán dejar residuos en la zona. Por último, queda prohibido hacer fuego y no es posible el uso de drones sin autorización.
Pamplona
La 15ª etapa saldrá a las 11:30 horas de Pamplona/Iruña desde el interior del recinto de la Ciudadela y recorrerá las siguientes calles de la capital: Vuelta del Castillo, Avda. Pio XII, Navas de Tolosa, Paseo Sarasate, Avda. de San Ignacio, Cortes de Navarra, Juan de Labrit, Vergel, Rio Arga, Avda. Guipúzcoa, Puente de Cuatrovientos y Santa Lucía.
La carrera abandonará la capital por la ronda de Pamplona, PA-30, dirección Orkoien y atravesará las siguientes vías: NA-700 (Arazuri, Ororbia e Ibero), NA-7110 (Etxauri, Elio, Echarri / Etxarri y Balneario de Belascoáin), NA-7040 (Artazu y Puente la Reina / Gares), NA-1110 (Mañeru, Cirauqui / Zirauki, Lorca / Lorka, Villatuerta y Estella-Lizarra), NA-120 (Abárzuza / Abartzuza, Puerto de Lizarraga), NA-2410 (Etxarri Aranatz, Arbizu, Uharte Arakil, Ihabar, Zuhatzu y Echarren), NA-7500 (Madotz, Astitz y Alli).
Los ciclistas llegarán a la meta en Lekunberri sobre las 17:15, tras pasar por las vías NA-7510, NA-1300 (Latasa), NA-7505 (Mugiro), NA-2410 (Irurtzun) y NA-7500 (Madotz). Con motivo del montaje de la meta se cortará a lo largo de la mañana la NA-1300 en Lekunberri, mientras duren los trabajos de montaje.
El transporte urbano comarcal
El transporte urbano en la comarca de Pamplona sufrirá modificaciones este domingo, entre las 11:15 y 13:30 horas, coincidiendo con la salida desde Pamplona de la etapa de la Vuelta Ciclista a España.
Todas las líneas excepto las 1, 19, 20, 22, 23, 24 y 25 sufrirán modificaciones en su recorrido y en sus frecuencias horarias habituales, informa la compañía en un comunicado.
Las líneas con mayor afección serán: L8 (Buztintxuri–c/Olite), L10 (San Miguel–Orkoien), L16 (Aizoáin–Beriáin) y L17 (Mutilva-Berriozar), al coincidir su trazado norte con el recorrido de la carrera.
De esta manera, la localidad de Orkoien y el barrio de Buztintxuri quedarán sin servicio y los trayectos de Berriozar y Artiberri transitarán por la ronda norte.
La línea 7 (Villava – Barañáin) no podrá acceder a Cuatrovientos, haciendo cabeceras en RENFE (sentido Barañáin) y en la avenida Marcelo Celayeta nº76 (sentido Villava).
Las paradas de Yanguas y Miranda - Autobuses (L16) y Avenida del Ejército (L18), sentido San Juan, permanecerán anuladas desde el sábado a las 18:00 horas aproximadamente. Las paradas ubicadas en los tramos cortados por la organización permanecerán anuladas y en su lugar se habilitarán aquellas que se encuentran en los recorridos alternativos.
El resto de líneas que circulan por el centro de Pamplona tendrán desvíos y acumularán retrasos puntuales. Se prevé que la red se normalice en torno a las 14.00 horas.
Más noticias sobre sociedad
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.
Osakidetza inicia la campaña de vacunación contra la gripe, con la novedad este año de una vacuna reforzada para mayores de 75 años
Bajo el lema "Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”, Osakidetza invita ya a la población más vulnerable a pedir cita para vacunarse a partir del lunes. La población no considerada vulnerable deberá esperar a noviembre para poder vacunarse.