El mosquito tigre se asienta en San Sebastián
Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de San Sebastián, está siguiendo el plan de vigilancia del mosquito tigre, en colaboración con Neiker y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Durante este año 2023, se ha constatado su dispersión y asentamiento en amplias zonas de la ciudad, tanto urbanas como industriales y rurales periféricas.
En los casos en los que el Ayuntamiento ha detectado la presencia de mosquito tigre cercana a viviendas, desde el Servicio de Salud Pública municipal se ha contactado con los vecinos para indicar las medidas que se deben tomar, con el objetivo de limitar su expansión.
Esta misma tendencia se está dando en el resto de ciudades y pueblos de la Comunidad Autónoma Vasca. Ya el pasado mes de julio, la Directora de Salud Pública del Gobierno Vasco mantuvo una reunión con responsables de todo el territorio para sensibilizar sobre la presencia de este mosquito, cuyas picaduras, que son mayores que las de un mosquito normal, puede ser transmisoras de enfermedades víricas graves, como el Dengue, Zica y Chikungunya.
Según el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las enfermedades transmitidas por vectores, del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, San Sebastián estaría en un nivel de riesgo 2a, con el mosquito tigre (Aedes albopictus) establecido, pero sin detectarse casos autóctonos, no estando previstas en este nivel campañas de fumigación masivas.
El cambio climático, la globalización del transporte de mercancías y la alta movilidad de vehículos por vía terrestre han hecho que este mosquito aumente de forma exponencial su presencia entre nosotros.
Fue en 2014 cuando se detectó su presencia por primera vez en Euskadi, en concreto en Irun. Poco a poco, se extendió por diversos municipios como San Sebastián, donde se detectó en 2018, concretamente en el camping de autocaravanas de la zona de Berio.
Para reproducirse, el mosquito tigre tiene preferencia por contenedores de agua naturales, como agujeros de los troncos de árbol, o artificiales, como platos de macetas, neumáticos, recipientes o latas. Es ahí donde pone sus huevos e inicia su primer ciclo de vida acuático.
Se trata de un mosquito de hábitos diurnos que no duda en buscar, seguir y picar, incluso a través de ropa fina como calcetines, a las personas. La hembra del mosquito puede hacerlo del orden de 30 a 48 picaduras por hora.
La duración del ciclo larvario está condicionada por la temperatura del agua, la disponibilidad de alimento y la densidad de población, pudiendo ser su desarrollo de tan solo 6 días a 30°C, de 9 días a 25°C y 13 días a 20°C. Es decir, con las condiciones ambientales actuales, un huevo es capaz de generar un nuevo mosquito cada 6-10 días, y las hembras depositan entre 150 y 250 huevos por puesta.
La clave en este nivel de riesgo es la prevención; impedir que las hembras del mosquito tengan condiciones para realizar la puesta. Para ello, es primordial seguir estas recomendaciones del Ayuntamiento, al objeto de evitar en lo posible la diseminación del mosquito.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.