2023-2024
Guardar
Quitar de mi lista

La UPV/EHU comenzará el curso con 46 000 alumnos y "una amplia oferta académica"

Unos 35 000 harán estudios de grado, mientras que los otros 11 000 harán postgrados o formación permanente.
20190504144307_liburutegiak-ehu_
UPV/EHU. Foto: EITB

La Universidad Pública del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea está a punto de arrancar el curso 2023-2024 con 46 000 alumnos, y lo hará con "una amplia oferta académica", según la propia institución. Unos 35 000 alumnos harán estudios de grado, mientras que los otros 11 000 harán postgrados o formación permanente. El acto que dará inicio al curso se celebrará el 13 de septiembre en el campus de Araba, y estarán presentes la rectora de la UPV Eva Ferreira y el lehendakari Iñigo Urkullu.

Según Ferreira, el nuevo curso arrancará "con numerosas posibilidades en el ámbito educativo. En este curso habrá grados, dobles grados y postgrados nuevos que responderán a las nuevas demandas de la sociedad, sobre todo en los ámbitos de la educación, la salud y la ingeniería. La formación tiene un objetivo claro: convertir a nuestros estudiantes en personas cultas y profesionalmente preparadas, con conciencia crítica".

Pese a que el plazo de matriculación aún no está completamente cerrado, las matriculaciones en grados han subido un 3,4 % respecto al año anterior. El 72 % de los nuevos estudiantes ha podido optar al primer grado elegido, mientras que el 15 % lo ha hecho con la segunda opción. El 57,4 % de los nuevos estudiantes son mujeres.

Respecto al idioma elegido para cursar los estudios, el 53,4 % ha optado por el euskera. El 52 % del alumnado acudirá al campus de Bizkaia, el 26,4 % al de Gipuzkoa, y el 21,6 % al de Araba.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X