Las asociaciones piden un plan contra el suicidio, porque "el silencio mata y hablar del tema salva vidas"
Este 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, 33 asociaciones y 7 expertos en salud mental de ámbito estatal se han unido para reclamar, a través de un manifiesto, un "Plan Nacional de Prevención del Suicidio", ya que entiende que "el silencio mata y que hablar del suicidio salva vidas".
Las asociaciones recuerdan que el suicidio es la primera causa externa de mortalidad en el Estado español, por ello, subrayan que "es un problema social y de salud pública que hemos de abordar y tratar de manera integral y urgente".
Piden a la clase política "un abordaje integral, cohesionado y coordinado en todo el estado, que sea el eje vertebrador de las estrategias autonómicas, municipales y de organizaciones públicas y privadas, con y sin ánimo de lucro, para luchar y revertir este problema que tanto sufrimiento causa en la sociedad".
Este plan que reclaman propone los siguientes objetivos concretos:
- Sensibilizar a la población general, a las personas con mayor riesgo de suicidio, al comercio y a las grandes marcas.
- Asesorar a los medios de comunicación.
- Generar medidas de contingencia destinadas a redes sociales y medios digitales.
- Potenciar la Atención Primaria en Salud.
- Atender y cuidar la calidad de los servicios especializados de Salud Mental.
- Potenciar la atención primaria y especializada en los servicios sociales.
- Promover programas de actuación comunitaria.
- Crear protocolos de actuación integrada e intersectorial en las comunidades autónomas así como planes o estrategias.
- Promocionar y fortalecer las entidades sociales del tercer sector.
- Potenciar y promover prácticas basadas en la evidencia.
- Introducir la temática del suicidio en estudios de grado y postgrado.
- Mejorar los estudios estadísticos.
- Creación de un Observatorio de la Conducta Suicida en España.
Datos
Hego Euskal Herria registró 232 muertes por suicidio en 2022, de los que 174 fueron en la CAV y 58 en Navarra. Entre esas muertes, los hombres son más del doble que las mujeres, y la mayoría superaban los 50 años de edad.
Sin embargo, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa 4 personas menores de 19 años se quitaron la vida, y fueron 11 los fallecidos por esa misma causa entre los 20 y los 29 años de edad.
En el conjunto del Estado español, las muertes por suicidio superaron las 4000 en 2022.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.