ARQUEOLOGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Descubren en Irulegi unas escaleras únicas de la Edad del Hierro en el Pirineo Occidental

Arqueólogos de Aranzadi han excavado parte de la calle principal del poblado y es ahí donde han localizado unas escaleras de piedra. El objetivo de esta campaña ha sido conocer mejor el urbanismo de Irulegi y su configuración.
IRULEGI ARANZADI ESKAILERA ESCALERA
Yacimiento de Irulegi, hoy. Foto: EFE

Las excavaciones realizadas en la campaña de verano en el yacimiento de Irulegi, donde se halló el primer vestigio existente de lengua vascónica, han sacado a la luz los restos del primer edificio con un acceso de escaleras de piedra del que se tiene constancia en el Pirineo Occidental. Asimismo, se han recuperado miles de fragmentos cerámicos, numerosas armas, huesos de animales y enseres domésticos. 

Desde el pasado 19 de junio, un equipo de arqueólogos y arqueólogas de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, junto a caso 100 persona voluntarias, ha excavado parte de la calle principal del poblado y una tercera casa. "La vivienda excavada es excepcional po su tipología y por poseer las únicas escaleras halladas en un poblado de la Edad del Hierro en el Pirineo Occidental", según Aranzadi.

Mattin Aiestaran, director de la excavación de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha explicado que el objetivo de esta campaña ha sido "conocer mejor el urbanismo de Irulegi y su configuración". En campañas anteriores, ha apuntado, se habían excavado dos viviendas, en una de las cuales se encontró la llamada Mano de Irulegi y este año se comenzó el trabajo haciendo una prospección magnética para tener una imagen más nítida de lo que hay en el subsuelo de la campa principal.

La excavación de este 2023 ha demostrado también que la zona este de Irulegi también fue atacada y abandonada en la misma época.

Durante los meses de verano, más de 2000 personas han visitado el yacimiento de Irulegi de la mano de arqueólogos y arqueólogas de Aranzadi.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más