Donostia se sumerge en la semana de la movilidad más "sostenible, saludable y segura"
El Ayuntamiento de San Sebastián ha organizado, en colaboración con varios colectivos, un amplio y variado programa para la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad entre el 15 y el 22 de septiembre, y bajo un paradigma de movilidad "más sostenible, saludable y segura, poniendo a los y las peatones en el centro", según ha informado la concejala de Movilidad Olatz Yarza.
Bajo el lema "¡Combina y Muévete!", el tema central de esta cita anual es la eficiencia energética, en torno al cual se llevarán a cabo una decena de iniciativas coordinadas por el Departamento de Movilidad con el objetivo de impulsar y promover el transporte sostenible entre la ciudadanía.
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad, la reivindicación del espacio público para los peatones o la concienciación en torno a los colectivos más vulnerables serán algunos de los ejes de una programación que integrará actividades novedosas con otras tradicionales como la popular Bizikletada que cerrará la Semana Europea de la Movilidad en San Sebastián.
Viernes 15
Hoy tendrá lugar el Parking Day, corriente mundial que busca reclamar más espacio público para las personas mediante la reducción de espacio para los vehículos privados.
Sábado 16
Será el turno de las conocidas como Cargo Bikes o bicicletas de carga. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, la asociación Kalapie colocará un stand en la explanada de Sagües para poner a disposición de la ciudadanía un total de 7 bicicletas de este tipo para que puedan probarlas y puedan familiarizarse con ellas para comprobar que son una opción cómoda, eficiente y válida de movilidad en la ciudad.
Domingo 17
A las 10:00h, también de la mano de Kalapie, se realizará una salida en bicicleta bajo el lema "¡Da el paso y pasa a la bicicleta!", para afianzar la confianza en este medio de transporte.
Martes 19
Este días se llevará a cabo la presentación a los centros escolares de la ciudad del Plan de Acción de Movilidad Escolar diseñado por el Departamento de Movilidad, un documento que según explican desde el Ayuntamiento puede servir de brújula en el proceso de implantación de sus propios planes de acción y que tienen como objetivo la mejora de las condiciones de la movilidad de niños y niñas en sus desplazamientos diario al colegio.
Miércoles 20
La UPV/EHU presentará la puesta en marcha de un estudio sobre los espacios urbanos y la movilidad de las mujeres en Donostia.
Jueves 21
Este días será el turno de las actividades dirigidas a la movilidad de las personas con diversidad funcional, con un circuito de movilidad a ciegas y con gafas de realidad virtual organizado por las entidades ONCE y Begisare, a partir de las 11:00 horas, en los alrededores del Buen Pastor y Alderdi Eder.
Además, a lo largo de la semana, Dbus presentará también la nueva funcionalidad de sus marquesinas a través de la tecnología Navilens
Viernes 22
Este día llegará el colofón de la semana con la tradicional Bizikletada, a partir de las 11:00 horas, una de las actividades que más participantes congrega cada edición de la Semana de la Movilidad en Donostia.
Te puede interesar
Será noticia: 30 años de Metro Bilbao, Mazón en la comisión de la DANA y llegada de la selección palestina a Loiu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Cómo se preparan los trenes de Metro Bilbao para iniciar el servicio cada día a las 05:30 horas?
Visitamos de madrugada el taller de Metro Bilbao en Basauri. El metro para de 00:00 a las 05:30: son las únicas horas disponibles para el mantenimiento y la puesta a punto. La revisión y limpieza diaria de los trenes antes de su primera salida es una tarea fundamental.
Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia
Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.
Niko Etxart, Janus Lester y Aurora Beltrán ponen voz a la banda sonora de EITB Maratoia
"Euskal Herri Rock & Roll" de Etxart es la canción elegida este año para la campaña de EITB Maratoia y la versión cuenta además con la música y las voces de Janus Lester y Aurora Beltrán. Todos ellos han estado trabajando conjuntamente en los estudios de Elkar en Aduna.
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.