Donostia se sumerge en la semana de la movilidad más "sostenible, saludable y segura"
El Ayuntamiento de San Sebastián ha organizado, en colaboración con varios colectivos, un amplio y variado programa para la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad entre el 15 y el 22 de septiembre, y bajo un paradigma de movilidad "más sostenible, saludable y segura, poniendo a los y las peatones en el centro", según ha informado la concejala de Movilidad Olatz Yarza.
Bajo el lema "¡Combina y Muévete!", el tema central de esta cita anual es la eficiencia energética, en torno al cual se llevarán a cabo una decena de iniciativas coordinadas por el Departamento de Movilidad con el objetivo de impulsar y promover el transporte sostenible entre la ciudadanía.
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad, la reivindicación del espacio público para los peatones o la concienciación en torno a los colectivos más vulnerables serán algunos de los ejes de una programación que integrará actividades novedosas con otras tradicionales como la popular Bizikletada que cerrará la Semana Europea de la Movilidad en San Sebastián.
Viernes 15
Hoy tendrá lugar el Parking Day, corriente mundial que busca reclamar más espacio público para las personas mediante la reducción de espacio para los vehículos privados.
Sábado 16
Será el turno de las conocidas como Cargo Bikes o bicicletas de carga. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, la asociación Kalapie colocará un stand en la explanada de Sagües para poner a disposición de la ciudadanía un total de 7 bicicletas de este tipo para que puedan probarlas y puedan familiarizarse con ellas para comprobar que son una opción cómoda, eficiente y válida de movilidad en la ciudad.
Domingo 17
A las 10:00h, también de la mano de Kalapie, se realizará una salida en bicicleta bajo el lema "¡Da el paso y pasa a la bicicleta!", para afianzar la confianza en este medio de transporte.
Martes 19
Este días se llevará a cabo la presentación a los centros escolares de la ciudad del Plan de Acción de Movilidad Escolar diseñado por el Departamento de Movilidad, un documento que según explican desde el Ayuntamiento puede servir de brújula en el proceso de implantación de sus propios planes de acción y que tienen como objetivo la mejora de las condiciones de la movilidad de niños y niñas en sus desplazamientos diario al colegio.
Miércoles 20
La UPV/EHU presentará la puesta en marcha de un estudio sobre los espacios urbanos y la movilidad de las mujeres en Donostia.
Jueves 21
Este días será el turno de las actividades dirigidas a la movilidad de las personas con diversidad funcional, con un circuito de movilidad a ciegas y con gafas de realidad virtual organizado por las entidades ONCE y Begisare, a partir de las 11:00 horas, en los alrededores del Buen Pastor y Alderdi Eder.
Además, a lo largo de la semana, Dbus presentará también la nueva funcionalidad de sus marquesinas a través de la tecnología Navilens
Viernes 22
Este día llegará el colofón de la semana con la tradicional Bizikletada, a partir de las 11:00 horas, una de las actividades que más participantes congrega cada edición de la Semana de la Movilidad en Donostia.
Más noticias sobre sociedad
Fallece un niño de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.