Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece José Ignacio Berroeta, presidente de BBK entre 1990 y 2003

En los trece años en los que dirigió la antigua cajas de ahorros vizcaína, la entidad experimentó un importante crecimiento.
José Ignacio Berroeta
José Ignacio Berroeta, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

El bilbaíno José Ignacio Berroeta, presidente de BBK entre 1990 y 2003, cuando la entidad era todavía una caja de ahorros, ha fallecido, según han confirmado a la agencia EFE fuentes de Kutxabank, el banco surgido del proceso de integración de las cajas vascas.

Berroeta (Bilbao, 1939) era licenciado en Ciencias Económicas, y, entre otros cargos que ocupó, fue vicepresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en dos ocasiones, en 1992 y en 2002.

Llegó al sector financiero en 1978, después de trabajar durante catorce años en la industria, primero como directivo en General Eléctrica Española y después en la compañía de electrodomésticos Fabrelec-Westinghouse.

El 7 de mayo de 1990 fue nombrado presidente de la entidad resultante, Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), que dirigió hasta su jubilación en 2003.

Durante su mandato, la antigua caja vizcaína culminó con éxito la fusión, experimentó un importante crecimiento y consolidó una cartera industrial con participaciones en distintas empresas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X