Educación compensará con 29 céntimos por kilómetro a las familias afectadas por la falta de transporte escolar
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco compensará con 0,29 euros por kilómetro —calculada la distancia entre el domicilio y el centro escolar— al alumnado usuario del transporte escolar de Álava y Bizkaia que se ha visto afectado por la falta de servicio. El Gobierno Vasco ha aprobado este martes, en consejo de gobierno, la ayuda dotada con un millón de euros para paliar la falta de autobús escolar.
Precisamente, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha comparecido junto con el portavoz Bingen Zupiria, para dar los detalles de la convocatoria de ayudas extraordinarias. Las familias afectadas tendrán de plazo un mes para rellenar el documento preparado a tal fin y presentarlo, de manera presencial o telemática, en la dirección del centro escolar. Según Bildarratz, recibirán el dinero "en un periodo corto de tiempo".
Escolares de Álava y Bizkaia comenzaron el curso 2023/24 sin servicio de transporte, tras el planto de las empresas por sus desavenencias con Educación. Durante más de una semana, fueron las familias quiénes asumieron el trastorno de los desplazamientos así como su coste. Según Bildarratz, "la prioridad" del Departamento ha sido "siempre ofrecer un correcto servicio, y en ausencia de ello, reparar el coste que a la familia le supone asumir el desplazamiento de su hijo o hija. Para que no sufran un doble perjuicio".
El consejero ha destacado que la falta de servicio ha sido de "unos pocos días" pero que "las molestias han sido importantes". "Es un alivio que una orden económica como esta tenga una vigencia tan breve. Es una tranquilidad que, el día se su presentación, haya quedado caducada. Pero antes de guardarla en el cajón vamos a aplicarla en los casos en los que toca y ayudar a las familias", ha asegurado.
¿Quiénes pueden pedir la compensación y en qué términos?
Estas ayudas extraordinarias van dirigidas al alumnado del tercer curso de Educación Infantil, al resto de la etapa infantil, de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
En los centros con jornada partida, se abonarán dos recorridos de ida y vuelta por día lectivo, y uno solo en aquellos con jornada continua. Para la medición de las distancias se utilizará la herramienta basada en la cartografía "GeoEuskadi", y se han tenido en cuenta factores como el horario y si hace uso o no del comedor. El cálculo se ha realizado atendiendo a la cuantía que la administración abona a su personal cuando realiza desplazamientos de carácter profesional.
Bildarratz ha precisado que la orden se publicará el 26 de septiembre, por lo que las familias disponen hasta el 27 de octubre para tramitar la petición.
El recurso ante la Fiscalía, "bajo estudio"
A preguntas de periodistas, Bildarratz no ha querido avanzar si Educación acudirá finalmente a la Fiscalía tras haber detectado "prácticas sospechosas" y probablemente "ilícitas" por parte de las empresas. "Veremos. Está siendo analizado por los servicios jurídicos. Es verdad que la situación ha cambiado y que se está dando un servicio adecuado, pero aún lo tenemos que analizar".
No obstante, el consejero ha asegurado que esperan generar un "clima de confianza" para poder analizar las demandas, "sobre todo técnicas", de las empresas de transporte.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.