LENGUAS COOFICIALES
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu critican la decisión de priorizar el catalán sobre el euskera y el gallego en la UE

El Gobierno de España ha anunciado que priorizará la oficialidad del catalán sobre el euskera y el gallego para acelerar su aceptación en UE.
juan manuel albares
José Manuel Albares, hoy, en Bruselas. Foto: EFE

El Gobierno de España en funciones ha ofrecido este martes al resto de países de la Unión Europea aplazar el reconocimiento del euskera y gallego y comenzar con la oficialidad del catalán en un intento por acelerar el proceso en el seno de la Unión Europea.  "Hemos propuesto iniciar el despliegue primero con el catalán y, seguidamente, con las otras dos lenguas", ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, al término del debate en Bruselas sobre el reconocimiento de las tres lenguas como oficiales de la Unión Europea.

El jefe de la diplomacia española ha dicho que "en absoluto" se trata de una forma de discriminación para el gallego y el euskera y ha defendido que la propuesta de priorizar el catalán responde a las dudas de "parte de los Estados miembro" preocupados por el impacto de "tres lenguas de una sola vez". Ha  argumentado la decisión de apostar primero por el catalán porque es el idioma "cuyos representantes han solicitado con más insistencia" la inclusión de su lengua en el marco comunitario y porque de las tres lenguas cooficiales es, con más de 10 millones de hablantes, la de mayor presencia.

Las críticas por parte del PNV como de EH Bildu  no se han hecho esperar, y ambos han pedido al Gobierno de Español que no dé pasos atrás.

Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha expresado su "decepción", advirtiendo que esta postura "no facilita" una hipotética investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez. Ha calificado de "mala noticia" la decisión de priorizar el catalán. "Nuestra incompresión más absoluta, esto no sé si va a dificultar la investidura, pero desde luego que no la facilita", ha proclamado el portavoz del PNV, que ha defendido que "la promoción" de una lengua no se debería basar por el número de hablantes, alegando que "de ser así, con el inglés y el chino bastaría en el mundo".

En la misma línea, EH Bildu ha asegurado que la oficialidad del euskera en la UE es "una cuestión de voluntad política" del Gobierno español. El europarlamentario de la formación soberanista Pernando Barrena ha recibido con "sorpresa" las declaraciones realizadas por Albares y ha dicho que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha jugado al "tacticismo" hoy en Bruselas. "El tamaño de una lengua, su número de hablantes, no es más que un pretexto, ya que a día de hoy hay tres lenguas oficiales con menos hablantes que el euskera: el maltés, el gaélico y el luxemburgues", ha añadido

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más