NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Investigado un hombre en Cintruénigo por vender aceite de oliva sin cumplir con las condiciones sanitarias

El investigado vendía aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes" en un local de la localidad navarra.
aceite-de-oliva-operacion-guardia-civil
Aceite de oliva. Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil de Navarra ha procedido a la investigación de un hombre de 44 años por vender aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y sin reunir las condiciones sanitaras "adecuadas".

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil inició la investigación al recibir una denuncia en el que se informaba que en la localidad de Cintruénigo (Navarra) existía un local que vendía supuesto aceite de oliva virgen extra sin etiquetado y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes".

Los agentes se personaron en el mencionado establecimiento y contabilizaron todos los envases, tanto vacíos como llenos y se recogieron muestras de aceite con el que comercializaba el propietario.

En total, contabilizaron 1048 envases llenos y vacíos, de cinco y de veinticinco litros en los que en la mayoría de los casos se trataba de envases que habían sido reutilizados. En el local se localizó una zona de "lavado" con un fregadero donde el propietario reutilizaba los envases lavándolos a mano.

En otro punto del establecimiento los agentes localizaron un depósito de aceite sin cierre por donde podían caer todo tipo de impurezas, insectos y suciedad.

Los análisis de las muestras de aceite obtenidas tanto en el depósito de aceite como en diferentes garrafas determinaron que se trataba de aceite de oliva virgen pero no Denominación de Origen de Navarra.

Por todo ello, la Guardia Civil considera al investigado autor de un delito contra la salud pública y contra la propiedad industrial

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más