NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Investigado un hombre en Cintruénigo por vender aceite de oliva sin cumplir con las condiciones sanitarias

El investigado vendía aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes" en un local de la localidad navarra.
aceite-de-oliva-operacion-guardia-civil
Aceite de oliva. Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil de Navarra ha procedido a la investigación de un hombre de 44 años por vender aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y sin reunir las condiciones sanitaras "adecuadas".

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil inició la investigación al recibir una denuncia en el que se informaba que en la localidad de Cintruénigo (Navarra) existía un local que vendía supuesto aceite de oliva virgen extra sin etiquetado y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes".

Los agentes se personaron en el mencionado establecimiento y contabilizaron todos los envases, tanto vacíos como llenos y se recogieron muestras de aceite con el que comercializaba el propietario.

En total, contabilizaron 1048 envases llenos y vacíos, de cinco y de veinticinco litros en los que en la mayoría de los casos se trataba de envases que habían sido reutilizados. En el local se localizó una zona de "lavado" con un fregadero donde el propietario reutilizaba los envases lavándolos a mano.

En otro punto del establecimiento los agentes localizaron un depósito de aceite sin cierre por donde podían caer todo tipo de impurezas, insectos y suciedad.

Los análisis de las muestras de aceite obtenidas tanto en el depósito de aceite como en diferentes garrafas determinaron que se trataba de aceite de oliva virgen pero no Denominación de Origen de Navarra.

Por todo ello, la Guardia Civil considera al investigado autor de un delito contra la salud pública y contra la propiedad industrial

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más