Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Educación solicitará comparecer en el Parlamento para explicar el proceso de licitación del transporte escolar

El lehendakari ha pedido al Departamento de Educación que se aclare "con la máxima celeridad" la adjudicación de parte de las rutas escolares de Gipuzkoa a la empresa de un asesor de la Consejería.
jokin bildarratz
Jokin Bildarratz, en el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco solicitará el próximo lunes la comparecencia en comisión del consejero, Jokin Bildarratz, para explicar todo el proceso de licitación del transporte escolar en Euskadi, según ha podido saber EITB Media.

Esta fue una de las cuestiones que fueron motivo de debate este pasado viernes en el pleno de control del Parlamento Vasco. El propio lehendakari, Iñigo Urkullu, pidió al Departamento de Educación que se aclare "con la máxima celeridad" la adjudicación de parte de las rutas escolares de Gipuzkoa a la empresa de un asesor de la Consejería.

"Nuestro compromiso con la transparencia es incuestionable y también debe serlo para todas las personas que trabajan prestando sus servicios para la Administración", añadió Urkullu, en respuesta a la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, quien calificó de "escándalo mayúsculo" dicha adjudicación.

Por su parte, Bildarratz afirmó ayer que la adjudicación de parte de las rutas escolares de Gipuzkoa a la empresa de un asesor del propio Departamento "no va suponer ningún conflicto de intereses", ya que, según aseguró, cuando se adjudicaron no se le había contratado todavía.

El consejero defendió que "todos los pasos dados por el Departamento de Educación en este proceso han contado con pleno respaldo y soporte jurídico", ante las preguntas de EH Bildu y el PP.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más