Día Europeo de las Lenguas
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria reclama "la oficialidad del euskera" en una Europa "cada vez más plurilingüe"

El consejero de Cultura y Política Lingüística ha participado en Bruselas en un acto de homenaje a las lenguas minoritarias de Europa. Allí, ha entregado el Diccionario Vasco-Español-Francés/Dictionnaire basque-espagnol-français de Resurrección María de Azkue en la Casa de la Historia Europea.
bingen zupiria
Bingen Zupiria, hoy, en Bruselas. Foto: Irekia

Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, el Parlamento Europeo ha llevado a cabo hoy un acto de reconocimiento a las lenguas minoritarias de Europa y a sus comunidades lingüísticas. Representantes de diferentes lenguas, entre ellos el consejero del Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, han participado en el acto y han expuesto la necesidad que proteger estas lenguas.

En su intervención, Zupiria ha reclamado "la oficialidad del euskera" en una Europa "cada vez más plurilingüe". "Somos parte de la diversidad propia de Europa. Somos ejemplo, modelo y exponente de dicha diversidad. Somos europeos y europeístas fervientes y nos gustaría equiparar nuestra lengua a otras lenguas europeas", ha dicho.

Asimismo, ha manifestado que el camino histórico recorrido a favor del euskera ha demostrado que avanzar en la diversidad es "el camino más eficaz para afrontar los retos del futuro", y ha reivindicado que "en el ámbito de la convivencia entre lenguas y el cuidado de las situaciones de inferioridad, apostar por una Europa multicultural y plurilingüe es aceptar y gestionar la diversidad".

En el acto, que ha tenido lugar en la Casa de la Historia Europea, los participantes han entregado diccionarios de lenguas minoritarias para su exposición en el museo que alberga este centro. Zupiria, por su parte, ha hecho entrega del Diccionario Vasco-Español-Francés/Dictionnaire basque-espagnol-français de Resurrección María de Azkue. Además de transmitir su agradecimiento, ha manifestado un "profundo orgullo y emoción", porque "el euskera tenga un lugar, y se reciba y exponga un diccionario" en las instituciones europeas, "en el corazón de Europa, y abierto al mundo".

20230926110925_bingen-zupiria-izaskun-bilbao-brusela_
18:00 - 20:00

Destrezas lingüísticas

Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas para remarcar que las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho de toda la ciudadanía. Es uno de los principales mensajes que desde el año 2001 se ha intentado difundir este día.

Europa es rica en lenguas —existen más de 200— y hay muchas más habladas por ciudadanos y ciudadanas cuya familia proviene de ostros continentes.

Los objetivos principales de este día están relacionados con la concienciación pública en lo referente a la riqueza de la diversidad lingüistica en Europa, "que ha de ser preservada y reforzada", la necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden, lo cual se traduce al plurilingüísmo y la creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte en la ciudadanía democrática.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más