Zupiria reclama "la oficialidad del euskera" en una Europa "cada vez más plurilingüe"
Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, el Parlamento Europeo ha llevado a cabo hoy un acto de reconocimiento a las lenguas minoritarias de Europa y a sus comunidades lingüísticas. Representantes de diferentes lenguas, entre ellos el consejero del Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, han participado en el acto y han expuesto la necesidad que proteger estas lenguas.
En su intervención, Zupiria ha reclamado "la oficialidad del euskera" en una Europa "cada vez más plurilingüe". "Somos parte de la diversidad propia de Europa. Somos ejemplo, modelo y exponente de dicha diversidad. Somos europeos y europeístas fervientes y nos gustaría equiparar nuestra lengua a otras lenguas europeas", ha dicho.
Asimismo, ha manifestado que el camino histórico recorrido a favor del euskera ha demostrado que avanzar en la diversidad es "el camino más eficaz para afrontar los retos del futuro", y ha reivindicado que "en el ámbito de la convivencia entre lenguas y el cuidado de las situaciones de inferioridad, apostar por una Europa multicultural y plurilingüe es aceptar y gestionar la diversidad".
En el acto, que ha tenido lugar en la Casa de la Historia Europea, los participantes han entregado diccionarios de lenguas minoritarias para su exposición en el museo que alberga este centro. Zupiria, por su parte, ha hecho entrega del Diccionario Vasco-Español-Francés/Dictionnaire basque-espagnol-français de Resurrección María de Azkue. Además de transmitir su agradecimiento, ha manifestado un "profundo orgullo y emoción", porque "el euskera tenga un lugar, y se reciba y exponga un diccionario" en las instituciones europeas, "en el corazón de Europa, y abierto al mundo".
Destrezas lingüísticas
Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas para remarcar que las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho de toda la ciudadanía. Es uno de los principales mensajes que desde el año 2001 se ha intentado difundir este día.
Europa es rica en lenguas —existen más de 200— y hay muchas más habladas por ciudadanos y ciudadanas cuya familia proviene de ostros continentes.
Los objetivos principales de este día están relacionados con la concienciación pública en lo referente a la riqueza de la diversidad lingüistica en Europa, "que ha de ser preservada y reforzada", la necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden, lo cual se traduce al plurilingüísmo y la creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte en la ciudadanía democrática.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.