Zupiria reclama "la oficialidad del euskera" en una Europa "cada vez más plurilingüe"
Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, el Parlamento Europeo ha llevado a cabo hoy un acto de reconocimiento a las lenguas minoritarias de Europa y a sus comunidades lingüísticas. Representantes de diferentes lenguas, entre ellos el consejero del Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, han participado en el acto y han expuesto la necesidad que proteger estas lenguas.
En su intervención, Zupiria ha reclamado "la oficialidad del euskera" en una Europa "cada vez más plurilingüe". "Somos parte de la diversidad propia de Europa. Somos ejemplo, modelo y exponente de dicha diversidad. Somos europeos y europeístas fervientes y nos gustaría equiparar nuestra lengua a otras lenguas europeas", ha dicho.
Asimismo, ha manifestado que el camino histórico recorrido a favor del euskera ha demostrado que avanzar en la diversidad es "el camino más eficaz para afrontar los retos del futuro", y ha reivindicado que "en el ámbito de la convivencia entre lenguas y el cuidado de las situaciones de inferioridad, apostar por una Europa multicultural y plurilingüe es aceptar y gestionar la diversidad".
En el acto, que ha tenido lugar en la Casa de la Historia Europea, los participantes han entregado diccionarios de lenguas minoritarias para su exposición en el museo que alberga este centro. Zupiria, por su parte, ha hecho entrega del Diccionario Vasco-Español-Francés/Dictionnaire basque-espagnol-français de Resurrección María de Azkue. Además de transmitir su agradecimiento, ha manifestado un "profundo orgullo y emoción", porque "el euskera tenga un lugar, y se reciba y exponga un diccionario" en las instituciones europeas, "en el corazón de Europa, y abierto al mundo".
Destrezas lingüísticas
Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas para remarcar que las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho de toda la ciudadanía. Es uno de los principales mensajes que desde el año 2001 se ha intentado difundir este día.
Europa es rica en lenguas —existen más de 200— y hay muchas más habladas por ciudadanos y ciudadanas cuya familia proviene de ostros continentes.
Los objetivos principales de este día están relacionados con la concienciación pública en lo referente a la riqueza de la diversidad lingüistica en Europa, "que ha de ser preservada y reforzada", la necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden, lo cual se traduce al plurilingüísmo y la creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte en la ciudadanía democrática.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.