Premios Nobel
Guardar
Quitar de mi lista

Katalin Kariko y Drew Weissman, Nobel de Medicina, por su trabajo en las vacunas de ARN contra la covid-19

Concretamente, los investigadores han sido distinguidos por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la covid-19.
Drew-Weissman-Katalin-Kariko-Nobel-Medicina-efe
Los investigadores Katalin Karikó y Drew Weissman. Imagen: EFE

Los investigadores Katalin Kariko y Drew Weissman han sido distinguidos con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la covid-19, según ha anunciado este lunes el Instituto Karolinska de Suecia.

Los descubrimientos de Kariko -húngaroestadounidense- y Weissman -estadounidense- "fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra la covid-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020", ha explicado la entidad sueca al anunciar el galardón.

Sus hallazgos abrieron la vía a esas vacunas, que "han salvado millones de vidas y han prevenido enfermedades graves en muchas más".

"A través de sus innovadores hallazgos, los galardonados de este año han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunológico. Han contribuido, a un ritmo sin precedentes, en el desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos", ha explicado el Karolinska.

Katalin-Kariko-Nobel-Medicina-efe Foto: EFE

Los galardonados descubrieron que el ARNm con base modificada se puede utilizar para bloquear la activación de reacciones inflamatorias y aumentar la producción de proteínas cuando el ARNm se administra a las células.

Ambos publicaron sus resultados "en un artículo fundamental de 2005 que recibió poca atención en ese momento, pero sentó las bases para desarrollos de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia de covid-19".

El premio de Medicina ha abierto este lunes la ronda de ganadores, y a este le seguirán en días sucesivos y por este orden, los de Química, Física, Literatura, de la Paz y Economía.

Calendario

3 de octubre: Física

4 de octubre: Química

5 de octubre: Literatura

6 de octubre: Paz

9 de octubre: Economía

10 de diciembre: entrega de los premios en Estocolmo y Oslo (Paz)

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más