unidad de MATERNIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

La unidad de maternidad del Hospital de Basurto cuenta ya con nuevas medidas de seguridad

Se ha establecido un sistema de acceso a estas unidades mediante tarjetas electrónicas de identificación. Tras el secuestro del recién nacido el año pasado en el Hospital de Basurto, el Departamento de Salud decidió adaptar el protocolo.
hospital-basurto-osakidetza-efe
Imagen de archivo de EFE del Hospital de Basurto

La unidad de maternidad del Hospital de Basurto activa desde hoy las nuevas medidas de seguridad. Tras el secuestro, el año pasado, de un recién nacido, el Departamento de Salud decidió adaptar y extremar el protocolo para evitar que se repita algo similar.

Entre otras cosas, se han implantado nuevos dispositivos tecnologicos de control, y desde hoy, para entrar y salir de esta unidad será necesario un código de identificación.

Solo podrá acceder, mediante tarjeta profesional, el personal autorizado de la organización sanitaria. Por otra parte, las visitas y/o acompañantes, lo harán a través de un nuevo sistema de acceso restringido, denominado SARBIDE, que proporciona un código de identificación y acceso por visita.

Próximamente, además, el personal sanitario dispondrá de una máquina de recogida de uniformes para que nadie que no tenga tarjeta profesional pueda hacerlo.

En todos los hospitales se han establecido medidas especiales para la protección de los bebés recién nacidos. Estas medidas, sin embargo, son concretas para cada una de las maternidades de los hospitales vascos, adaptándolas a la realidad de cada centro, según ha explicado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X