Calor anómalo
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 40 estaciones de Euskadi superaron el lunes la temperatura máxima registrada para un mes de octubre

La máxima la marcó Gautegiz Arteaga (Bizkaia) con 37,7 °C. Este martes, sin embargo, tras el giro de viento y la galerna que entró ayer por la tarde por la costa las temperaturas serán más frescas. Además, lloverá en la mitad norte.
MUCHISIMO CALOR HOY EN BILBAO  FRENTE AL MUSEO GUGGENHEIM DESDE LA MARGEN DERECHA DE LA RIA BILBAINA
Bilbao, ayer, lunes. Foto: Juan Luis Albaizar

Ayer, lunes, se batieron en más de 40 estaciones de Euskadi la temperatura máxima registrada para un mes de octubre, casi todas situadas en la vertiente cantábrica, según informa Euskalmet.

Así, la estación meteorológica de Gautegiz Arteaga (Bizkaia) registró 37,7 grados, cuando el anterior registro fue de 33,1 grados en 2011. En la isla de Santa Clara (San Sebastián, Gipuzkoa) llegaron a los 32,9 grados, cuando el récord estaba situado en 30,6 grados (2012).

Además, en Punta Galea (Getxo, Bizkaia) el mercurio marcó 34,6 grados, superando el techo de 31,8 registrado en 2001. Asimismo, en Mungia (Bizkaia) se superaron los 33,2 grados de 2001, con un termómetro que arrojó 35,8 grados. Por último, en La Arboleda pulverizó su marca de 2011 (29,9 grados) tras llegar a los 34,9 grados.

Este martes, sin embargo, tras el giro de viento y la galerna que entró ayer por la tarde por la costa las temperaturas serán más frescas. Además, lloverá en la mitad norte. La cola de un frente frío atravesará de manera fugaz el territorio, dejando a su paso una jornada con muchas nubes y algunas lloviznas en la vertiente cantábrica.

El viento se fijará del noroeste por la mañana y del norte al mediodía. Las temperaturas máximas bajarán en torno a 10 ºC en buena parte del territorio y rondarán los 22-23 ºC, siendo algo más altas en la mitad sur de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más