Premios Nobel
Guardar
Quitar de mi lista

La iraní Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz 2023, por su defensa de los Derechos Humanos

El Comité Nobel noruego premia a Mohammadi, por su lucha para acabar con la opresión contra las mujeres en Irán y por su defensa de los derechos humanos y la libertad.
narges-mohammadi-nobel-paz-efe
Narges Mohammadi.

La activista iraní Narges Mohammadi ha sido galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz 2023 por su "lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su defensa de los Derechos Humanos y la justicia para todos", ha anunciado este viernes el Comité Noruego del Nobel.

Mohammadi, de 51 años, fue condenada por las autoridades iraníes a 10 años y ocho meses de prisión, así como a 154 latigazos, por la comisión de "delitos relacionados con la seguridad nacional" en lo que organismos humanitarios internacionales denuncian como una condena relacionada por su activismo.

"Su valiente lucha ha tenido enormes costos personales. En total, el régimen la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. En el momento en que hablo, la señora Mohammadi sigue en prisión", ha manifestado la portavoz.

El Comité ha recalcado especialmente la labor desempeñada por Mohamadi desde el estallido de las protestas del año pasado por la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini, presuntamente por llevar mal puesto el velo islámico.

"Desde su cautiverio, la galardonada ha ayudado a asegurarse de que las protestas no disminuyan en intensidad", ha añadido el Comité. 

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X