Premios Nobel
Guardar
Quitar de mi lista

La iraní Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz 2023, por su defensa de los Derechos Humanos

El Comité Nobel noruego premia a Mohammadi, por su lucha para acabar con la opresión contra las mujeres en Irán y por su defensa de los derechos humanos y la libertad.
narges-mohammadi-nobel-paz-efe
Narges Mohammadi.

La activista iraní Narges Mohammadi ha sido galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz 2023 por su "lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su defensa de los Derechos Humanos y la justicia para todos", ha anunciado este viernes el Comité Noruego del Nobel.

Mohammadi, de 51 años, fue condenada por las autoridades iraníes a 10 años y ocho meses de prisión, así como a 154 latigazos, por la comisión de "delitos relacionados con la seguridad nacional" en lo que organismos humanitarios internacionales denuncian como una condena relacionada por su activismo.

"Su valiente lucha ha tenido enormes costos personales. En total, el régimen la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. En el momento en que hablo, la señora Mohammadi sigue en prisión", ha manifestado la portavoz.

El Comité ha recalcado especialmente la labor desempeñada por Mohamadi desde el estallido de las protestas del año pasado por la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini, presuntamente por llevar mal puesto el velo islámico.

"Desde su cautiverio, la galardonada ha ayudado a asegurarse de que las protestas no disminuyan en intensidad", ha añadido el Comité. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más