Aita Mari
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari inicia hoy su undécima misión

Zarpará del puerto de Burriana (Castellón). Según ha valorado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la misión zarpa "en una coyuntura diplomática sin precedentes". Así, SMH ha criticado con dureza el Pacto Migratorio Europeo.
Aita Mari, itsasoratzeko zain, Burrianana
El buque Aita Mari en el puerto de Burriana, realizando pruebas. Foto: @JaviBernardoP

El buque de salvamento marítimo vasco Aita Mari comenzará este lunes su undécima misión. Tras recibir el permiso final de la Capitanía Marítima de Castellón, zarpará desde Burriana (Castellón) hacia el Mediterráneo.

Será la tercera misión de este año y la tripulación la conforman, esta vez, ocho profesionales y cinco personas voluntarias. También esta vez se dirigirán hacia el Mediterráneo Central, las aguas comprendidas entre Italia, Malta, Libia y Túnez. Allí intentarán ayudar a las personas que cruzan el mar para poder llegar a costas europeas.

Según ha valorado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en una nota, la misión zarpa "en una coyuntura diplomática sin precedentes". Así, SMH ha denunciado que el Pacto Migratorio Europeo incluye disposiciones que "amenazan gravemente los principios fundamentales de los derechos humanos".

En ese sentido, cree que el reglamento sobre el tratamiento de los solicitantes de asilo en situaciones de crisis, que permitirá la detención sin juicio durante hasta 40 semanas en centros fronterizos, "es un claro ejemplo de una preocupante deriva". "Esta medida coloca a las personas en un limbo jurídico, donde han pisado suelo europeo, pero se les niega el derecho básico de esperar en libertad mientras se procesan sus solicitudes de asilo", ha agregado la ONG.

Además, el pacto establece un mecanismo de solidaridad que, si bien suena prometedor, permite a los gobiernos rechazar la aceptación de refugiados asignados a ellos, a costa de una multa. "Este enfoque no solo socava la solidaridad europea, sino que también pone en peligro las vidas de quienes buscan refugio en nuestro continente, ha recalcado.

"Es preocupante ver cómo Europa, en lugar de abrir vías legales y seguras para las personas que necesitan protección, opta por prometer más deportaciones", han censurado. Además, denuncian que "la Unión Europea ha firmado acuerdos económicos con países terceros, pagando a regímenes autoritarios vecinos a cambio de que detengan y devuelvan a migrantes y solicitantes de asilo antes de llegar a nuestras costas". "Europa está cerrando sus puertas y poniendo en riesgo la vida de quienes buscan seguridad y refugio", han zanjado.

Por todo ello, SMH ha exigido "un enfoque más humano y solidario hacia aquellos que buscan asilo en Europa".

En las dos misiones que el buque Aita Mari ha realizado en 2023 (enero-marzo, y junio-julio), han llegado a rescatar a 300 personas y ayudar a otras 162. En total, son más de un millar las personas a las que la tripulación del Aita Mari ha rescatado o ayudado desde 2018.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más