Curso 2023-2024
Guardar
Quitar de mi lista

La EBAU continuará con el mismo número de exámenes y el alumnado elegirá entre Historia y Filosofía

Se mantiene la misma duración (90 minutos por prueba) y el mismo número de materias a examen que antes: la obligatoria de la modalidad y tres comunes (cuatro en comunidades con lengua cooficial). Las comunidades deberán realizar los exámenes antes del 14 de junio.
La Ebau continuará con el mismo número de exámenes y el alumnado elegirá entre Historia y Filosofía
La Ebau continuará con el mismo número de exámenes y el alumnado elegirá entre Historia y Filosofía

El borrador de la orden ministerial de la prueba de acceso a la Universidad para el curso 2023-2024 mantendrá el mismo número de materias a examen que en cursos anteriores y, en aplicación de la última ley educativa (LOMLOE), habrá que elegir si examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía.

La futura orden con las características, el diseño y el contenido de esta evaluación, ha sido presentada hoy miércoles por los ministerios de Educación y Universidades a estudiantes, familias, directores de instituto, comunidades autónomas y universidades.

La prueba en 2023-2024 será similar a la que se ha venido realizando en los últimos años y solo hay modificaciones mínimas para ajustarla a la ordenación y al currículo derivados de la LOMLOE, cuya implantación se ha completado este curso.

De esta manera, se mantiene la misma duración (90 minutos por prueba) y el mismo número de materias a examen que antes: la obligatoria de la modalidad y tres comunes (cuatro en el caso de las comunidades con lengua cooficial).

Aquellos que deseen subir su nota de admisión podrán también examinarse de, al menos, otras dos materias de modalidad de 2º de Bachillerato, y podrán elegir una segunda lengua extranjera distinta de la que hubiera cursado como materia común —la nota podrá ser tenida en cuenta por las universidades en el proceso de admisión—.

La calificación de la EBAU supone un 40 % de la nota final y las de bachillerato un 60 %.

Las comunidades deberán realizar los exámenes antes del 14 de junio, en el caso de la convocatoria ordinaria, y antes del 12 de julio o del 13 de septiembre en el caso de la extraordinaria.

La evaluación tendrá, preferentemente, una duración de un máximo de cuatro días, y en las comunidades con lengua cooficial, un máximo de cinco.

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más