El TSJPV anula artículos de la ley que prioriza el euskera en las instituciones locales
La normalización del uso del euskera en las instituciones públicas se ha encontrado con un nuevo escollo tras darse a conocer la sentencia del Tribunal Superior de la Comunidad Autónoma Vasca, que ha anulado varios artículos de la ley que prioriza el euskera en las entidades locales. En concreto, ha invalidado el artículo 9.2, la primera parte del artículo 12 y algunos contenidos de los artículos 18, 24, 27 y 36.
Responde de esta manera a un recurso presentado por Vox contra la norma que estableció el euskera como "lengua de trabajo de uso normal y general" en las instituciones locales. El Tribunal Superior consideró entonces que había indicios de inconstitucionalidad, por lo que trasladó el recurso de Vox al Constitucional.
No obstante, la sentencia que se ha dado a conocer hoy, martes, no es firme, puesto que el Gobierno Vasco tiene un plazo de 30 días para recurrir; en este caso al Tribunal Supremo.
En caso de que el TC le diera la razón al Tribunal Superior, el euskera no se consideraría "lengua de servicio y de trabajo de uso normal y general" (artículo 12). Además, anularía el objetivo de que la planificación lingüística se dirija a "posibilitar que las actuaciones municipales se desarrollen en euskera (artículo 9.2).
Tampoco tendría ya valor la norma que permitía que los ayuntamientos redactaran documentos de funcionamiento interno exclusivamente en euskera (artículo 18), y los y las empleados y empleadas del sector público no estarían obligados u obligadas a dirigirse en un primer término en euskera a la ciudadanía (artículos 24 y 27).
Ante la sentencia, Euskalgintzaren Kontseilua ha subrayado que es hora de parar el ataque que sufre la normalización del euskera. "Sin duda alguna la sentencia es muy grave. En julio ya criticamos la gravedad de la decisión del Constitucional sobre anular parcialmente uno de los artículos de esta ley, y esta sentencia va por el mismo camino", ha precisado.
"Y es que niega que sean necesarias y/o factibles las políticas públicas para la normalización del euskera. Esta ley tiene en cuenta los derechos de toda la ciudadanía, con el único objetivo de normalizar el uso del euskera y la vida de todas las personas que lo hablan. Esa es uno de las funciones de las políticas públicas, corregir las situaciones de colectivos que están en situación de inferioridad", ha añadido.
Zupiria cree que hay razones para recurrir
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha mostrado la disposición política del Ejecutivo a recurrir la sentencia, que ha definido como un "claro ejemplo de judicialización de la política".
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, su portavoz ha explicado que la notificación del tribunal vasco ha llegado hoy a los servicios jurídicos del Ejecutivo y por lo tanto ha hecho una valoración de urgencia a falta de un análisis más profundo.
A la espera de conocer la propuesta de los juristas del Gobierno autonómico, Zupiria ha explicado que la "actitud política" es presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.
Por su parte, EH Bildu ha denunciado la "extrema gravedad" de la sentencia y ha expresado en un comunicado su "extrema preocupación" por la resolución. Además, el portavoz de la Mesa Política de EH Bildu, Unai Urruzuno, ha afirmado que "con esta decisión, una vez más, se pone en entredicho la soberanía vasca". "Está quedando claro el carácter involucionista de los sectores más reaccionarios", ha denunciado.
En ese sentido, ha opinado que "la gravedad es aún mayor", porque la "decisión se ha tomado tras la denuncia y el requerimiento de la ultraderecha española, en este caso, de Vox". Urruzuno ha subrayado que "no se pueden normalizar" situaciones de este tipo.
Por último, Urruzuno ha hecho un llamamiento a la ciudadanía vasca a responder a "estos atropellos" en las diferentes movilizaciones que se pueden convocar en las próximas horas o días.
Por el contrario, para la parlamentaria del partido de ultraderecha Vox, Amaia Martínez, la sentencia supone "un nuevo varapalo judicial" a la "política de imposición del euskera".
En un comunicado, Martínez ha asegurado que, con esta última resolución, el TSJPV "culmina así un proceso iniciado por Vox hace algo más de dos años".
Para ELA, las últimas sentencias de los tribunales en contra del euskera "condenan" a los euskaldunes a vivir en castellano. La central abertzale ha manifestado que todas las sentencias de los tribunales españoles conocidas hasta hoy sobre el uso del euskera "se basan en el supremacismo a favor del castellano".
Te puede interesar
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.