Caso Costumero
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo confirma la absolución de Murillo y las tres empleadas de la Diputación de Bizkaia

El alto tribunal desestima el recurso de la madre contra la sentencia dictada el 4 de noviembre de 2021 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que confirmó a su vez la sentencia absolutoria contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia de fecha 20 de julio de 2020.
irune-costumero-efe
Irune Costumero. Foto: EFE

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la absolución del diputado de Acción Social Sergio Murillo y a las tres funcionarias del servicio de Infancia de la Diputación Foral de Bizkaia acusados de prevaricación administrativa por Irune Costumero por las decisiones relativas a la asignación provisional de la guarda de su hija a dicha corporación foral, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).

El alto tribunal ha desestimado el recurso de la madre contra la sentencia dictada el 4 de noviembre de 2021 por la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que confirmó a su vez la sentencia absolutoria contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia de fecha 20 de julio de 2020.

Concretamente, fueron acusados de delitos de prevaricación, maltrato y lesiones psicológicas en relación a una orden foral de 2017 por la que la institución asumía la guarda de la menor, hija de Irune Costumero, y cedía la estancia al padre, sin haberlo consultado con el juez que había dictado un régimen de custodia compartida. Los imputados se enfrentaron a una petición de cinco años y seis meses de cárcel. La sentencia absolvió también a la Diputación Foral como responsable civil subsidiaria.

Irune Costumero denunció a la Diputación por haberle quitado la custodia alegando alegando el falso síndrome SAP, una falsa patología que no está reconocida por ninguna institución médica o psiquiátrica internacional, pero que se aplica en los procesos judiciales y tiene como consecuencia la retirada de custodia de las madres acusándolas de influir en que sus hijos no quieran ver a sus padres.

La niña fue separada de su madre en 2017 y pese a sus esfuerzos, el caso llevaba pendiente de revisión por parte de la justicia desde entonces, tiempo en el que la menor vive con su padre. El juicio se celebró entre los días 7, 8  y 9 de junio de 2021.

irune costumero efe
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X