Ante la sentencia del TSJPV
Guardar
Quitar de mi lista

UEMA reclama a las instituciones "dotar de respaldo legal sólido" el proceso de revitalización del euskera

UEMA ha acogido con "preocupación y angustia" la última resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre la ley municipal, que considera una decisión en contra del proceso de revitalización del euskera.
Acto de UEMA. Imagen de archivo: EITB
Acto de UEMA. Imagen de archivo: EITB

Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (UEMA) ha hecho un llamamiento al resto de instituciones competentes para el desarrollo de la normativa legal, que "aprovechando sus respectivas competencias y trabajando en equipo, recorramos el camino para dotar de un fuerte respaldo legal al proceso de revitalización del euskera".

UEMA ha acogido con "preocupación y angustia" la última resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) sobre la ley municipal, que considera una decisión en contra del proceso de revitalización del euskera.

Además, recuerda que en los últimos tiempos han llegado algunas sentencias del mismo tipo y en todas ellas la dirección ha sido la misma. En este sentido, ha denunciado que estas sentencias suponen "un impedimento para una base que durante estos años se ha construido con gran consenso en el camino de la promoción del euskera".

El TSJPV ha anulado ahora varios artículos del decreto tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) del pasado mes de julio sobre la Ley Municipal. En un comunicado, UEMA ha criticado que estas sentencias "cuestionan incluso la oficialidad del euskera".

"Estas sentencias no sólo son contrarias a la revitalización del euskera sino también a un gran consenso social", subraya la mancomunidad. Según UEMA, "en definitiva, ponen en cuestión el poder de decisión de la ciudadanía y los ayuntamientos".

Por otro lado, ha recordado que estas sentencias afectan "especialmente" a los municipios vascoparlantes, que son donde se están adoptando más medidas para que funcione en euskera.

Por todo ello, UEMA se ha adherido a la manifestación convocada por el Euskalgintzaren Kontseilua el 4 de noviembre en Bilbao, ya que "la ofensiva contra el euskera debe cesar".

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X