Dos tercios de los participantes en Euskaraldia 2022 han cambiado sus hábitos lingüísticos
Según Goiatz Urkijo, coordinadora de Euskaraldia, "sentíamos que el ejercicio se había normalizado, consolidado y estabilizado en la sociedad, y así nos lo ha confirmado el estudio". De hecho, Euskaraldia es conocido socialmente, los roles se relacionan con las conductas lingüísticas (el 60,2 % relaciona rol y comportamiento, aunque todavía hay quien lo relaciona con la competencia) y el funcionamiento de los arigunes se ha comprendido "correctamente en general". Esto supone, entre otras cosas, aumentar la influencia de Euskaraldia en los participantes año tras año. Así, dos tercios de los participantes en el ejercicio 2022, aunque en diferentes intensidades, han cambiado sus hábitos lingüísticos.
Del 18 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 se celebró el último Euskaraldia, la tercera edición del ejercicio. Para presentar sus conclusiones se han reunido hoy en Bilbao los miembros de la mesa de coordinación de Euskaraldia -Miren Dobaran, viceconsejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Javier Arakama, director gerente de Euskarabidea - Euskararen Nafar Institutua, y Goiatz Urkijo, coordinadora de Euskaraldia y miembro de Euskaltzaleen Topagunea - y los técnicos Jon Arrugaeta y Unai Oiartzun, de la cooperativa de investigación Siadeco.
Arrugaeta y Oiartzun han comparecido en rueda de prensa para informar sobre la investigación. Atendiendo a las personas inscritas en Euskaraldia, en el ejercicio 2022 se inscribieron 158.440 personas. De ellas, el 77,6 % eligió el rol de ahobizi y el 22,4 % el de belarriprest. Estos datos muestran un descenso del 11,1 % respecto a ediciones anteriores.
La inscripción juvenil ha descendido especialmente y la masculina también ha bajado. Por edades, y teniendo en cuenta el universo potencial, entre los 35 y 64 años es donde más éxito ha tenido el Euskaraldia 2022, con un 34,4 %. Territorialmente, Gipuzkoa es el territorio con mayor participación.
La mayoría de los participantes en Euskaraldia 2022 (81,9 %) ha optado por el mismo rol que en la edición anterior. Entre los que han cambiado de rol, la mayoría lo han hecho de ahobizi a belarriprest – un 6 % de los inscritos.
Por entidades, han sido 8610 las asociaciones, empresas y otras entidades inscritas en la edición de 2022. Esto supone un incremento del 3,6 % en la inscripción de entidades respecto a 2020 (301 entidades más). En cuanto a la incidencia de Euskaraldia en estas entidades, el porcentaje de entidades en las que las interacciones son en euskera o más en euskera ha aumentado entre 6 y 13 puntos. También después de Euskaraldia los datos se mantienen más altos que antes del ejercicio (con un aumento de entre 4 y 7 puntos).
La viceconsejera Miren Dobaran ha explicado que "Euskaraldia es eficaz, y así lo demuestran los datos". "Euskaraldia es, por tanto, una herramienta adecuada para fomentar el uso del euskera", ha concluido.
Para Dobaran, el "claro exponente" del impacto del ejercicio es el avance de los participantes a la hora de mantener conversaciones bilingües, aumentando así del 44,7 % al 76,5 % el porcentaje de quienes mantienen el euskera en las conversaciones.
Por su parte, Javier Arakama, director gerente de Euskarabidea, ha señalado la importancia de esta iniciativa masiva, ya que, si bien los datos citados anteriormente muestran un descenso en la inscripción, en todas las ediciones ha habido más de 150 000 inscripciones, "eso es mucho".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.