El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz permitirá la asistencia de animales domésticos en las bodas
El Ayuntamiento de Vitoria autorizará puntualmente la presencia de animales en las bodas que celebre, tras la petición de una pareja que se casará el próximo sábado en la casa consistorial y que ya podrá hacerlo con su perro Mak a su lado.
La decisión la ha dado a conocer este lunes la institución local a través de una nota, en la que precisa que los animales podrán entrar en las bodas, siempre y cuando cumplan las condiciones de sanidad animal, supervisión y control exigidas por la normativa vigente.
Este paso cuenta con el aval jurídico de los servicios municipales de Alcaldía y Salud, que consideran que ante la falta de una regulación específica y hasta la adaptación de las normativas municipales a las nuevas leyes de protección de los animales domésticos, las parejas interesadas deberán contar un una "autorización expresa" del consistorio para compartir ese día con sus mascotas.
Además de tener estos "permisos puntuales", el Consistorio obligará a que el animal esté correctamente identificado, registrado y vacunado. Tendrá que ir sujeto por una correa, en un transportín o controlado por otros medios.
Además, deberá presentar un adecuado comportamiento y estado de higiene, sin signos evidentes de enfermedad, de presencia de parásitos externos, de secreciones anormales o de heridas abiertas.
Tampoco se le podrá dar de comer ni de beber durante la ceremonia civil y, en caso de ser un perro potencialmente peligroso, deberá llevar bozal.
No podrá causar molestias ni alterar la convivencia y será responsabilidad de sus dueños hacer frente a todo daño o perjuicio que pueda causar en las dependencias municipales y a las personas que se encuentren en ellas.
Actualmente, el Ayuntamiento de Vitoria dispone de una Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales, aprobada en 2013, que está en fase de revisión para adaptarla a las nuevas normativas. Esta labor se está realizando conjuntamente con otros ayuntamientos del País Vasco con el objetivo de aunar criterios y contar con una estructura normativa común.
Los primeros en disfrutar de este permiso serán Conchi y Roberto, pareja que se casa el sábado en el Ayuntamiento, que activaron la pasada semana en la plataforma "change.org" una petición para que su perro Mak los acompañe en ese día, y que ya tiene más de 34 000 firmas.
Esta pareja considera que Mak es parte de su familia y en su solicitud planteaban que, con la reforma del Código Civil, los animales tienen un estatus jurídico diferente al de las cosas, por lo que son considerados seres vivos dotados de sensibilidad: "Por ley, los animales son ya parte de la familia y no existe ninguna razón objetiva para que un perro no pueda entrar en un ayuntamiento".
Te puede interesar
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.
Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia
La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".
El gerente de la clínica Askabide denuncia que la presión era constante: "Utilizan los rezos para decir barbaridades"
La Fiscalía sostiene que aquellas vigilias, con rezos y pancartas, supusieron coacciones a las mujeres que acudían al centro y a su personal, mientras que los acusados defienden que solo ejercían su libertad de expresión.
El 75 % de los jóvenes se informa a través de las redes sociales y sólo el 13 % identifica un bulo
Aunque más del 20 % se expone a diario a contenidos controvertidos, "la juventud se mantiene favorable a la igualdad, la democracia o la inmigración".
Estudiantes de Uribe Kosta respaldan a la profesora acosada y reclaman una solución a la suspensión del viaje de estudios
Alumnado de 4º de la ESO del instituto Uribe Kosta se ha concentrado este lunes para protestar por la cancelación del viaje de estudios, después de que el centro haya suspendido todas las actividades extraescolares por el acoso continuado a una profesora que ha sido denunciado ante la Fiscalía de Menores.
Naroa Iturri, Clínica Askabide: "Llegar a juicio es una victoria para nosotros"
Naroa Iturri, una de las responsables de la clínica Askabide, asegura que lo que ellos quieren es que se establezca legalmente un perímetro de seguridad alrededor de sus clínicas para que puedan trabajar tranquilamente.