CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra devolverá el importe de las 117 multas impuestas en el estado de alarma

El dinero cobrado de las multas asciende a un importe total de 37 402 euros.
CORONAVIRUS Koronabirusa
Varias personas caminan por la calle con mascarilla. Foto de archivo: EFE.

El Gobierno de Navarra ha acordado devolver las 117 multas, con importes que van de los 300 a los 800 euros, que fueron impuestas durante el segundo periodo de estado de alarma decretado a consecuencia de la pandemia de covid-19.

Las sanciones han sido anuladas mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial de Navarra el 20 y 23 de septiembre.

El Pleno del Tribunal Constitucional estimó parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de 50 diputados del grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados respecto de diversos preceptos del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declaró el segundo estado de alarma.

Dicho decreto atribuía el carácter de autoridad competente delegada a quien ostentase la presidencia de las comunidades autónomas.

En Navarra, se aprobaron varios decretos forales de la presidenta de la Comunidad Foral por los que se establecían medidas preventivas para contener la propagación de infecciones.

En el periodo de vigencia del segundo estado de alarma, entre el 26 de octubre de 2020 al 9 de mayo de 2021, las denuncias realizadas dieron lugar a la instrucción de diversos expedientes sancionadores.

Encontrándose en distintas fases de tramitación los expedientes, se publicó en el Boletín Oficial del Estado de 25 de noviembre de 2021 una sentencia del Tribunal Constitucional que estimó parcialmente el recurso de inconstitucionalidad respecto de diversos preceptos del Real Decreto.

Como consecuencia de ello el Gobierno de Navarra ha resuelto devolver el dinero cobrado de las multas, que sumaron un importe total de 37 402 euros.

Las multas ascendieron a 330, de los cuales 213 expedientes aún se encontraban en tramitación y ahora van a ser archivados. Las 117 restantes fueron abonadas por las personas implicadas mediante la fórmula de pronto pago, con el 50 % de descuento y se procederá a su devolución.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más