Álava
Guardar
Quitar de mi lista

El Araba Euskaraz volverá a las campas de Olárizu el 16 de junio bajo el lema "Mugaezin"

Los fondos que se recauden irán a parar a la ikastola de San Bizente de Oyón.
araba euskaraz aurkezpena 2024
Representantes de las ikastolas alavesas sostienen el cartel del Araba Euskaraz 2024. Foto: A. E.

Las campas de Olárizu de Vitoria-Gasteiz volverán a acoger el 16 de junio la fiesta de las ikastolas alavesas, dando continuidad al modelo que pusieron en marcha hace dos años, "centrado en el auzolan y el trabajo en común". Los fondos que se recauden durante la edición de 2024 se destinarán a la ikastola San Bizente de la localidad alavesa de Oyón.

"Al tiempo que daremos a conocer el proyecto educativo de la ikastola San Bizente, aprovecharemos nuestra fiesta para reivindicar e impulsar el uso del euskera en Oyón y en La Rioja Alavesa, y ampliar los espacios de uso del euskera", han señalado sus impulsores sobre la elección para 2024.

Sus organizadores han destacado, durante la presentación, que el lema elegido es "Mugaezin", ilimitable, ya que "representamos nuestra lengua de esta forma, sin límites, de hito en hito, abriendo espacios más amplios y para todos aquellos que quieran formarse y crecer en euskera".

"Queremos dar a conocer e impulsar los proyectos de las ikastolas, pero también queremos ofrecer un gran escenario al euskera y a la cultura vasca, ya que, al igual que las ikastolas, el euskera necesita el altavoz del Araba Euskaraz", han manifestado.

"El movimiento de ikastolas iniciado hace medio siglo por padres, profesores y alumnos pioneros está totalmente arraigado en Rioja Alavesa. En todos estos años hemos conseguido que los euskaldunes y casi euskaldunes de esta cuadrilla hayan pasado de ser un 4 % a superar el 40 %", han destacado.

El logo del Araba Euzkaraz de 2024 "está inspirado en la idea del infinito y simboliza la colaboración entre las ocho ikastolas del territorio alavés". El dibujo presenta una forma espiral que "expresa la eternidad y el movimiento continuo, evocando la idea del viaje continuo y del flujo del tiempo".

La espiral del logotipo "se combina armoniosamente con los ocho pétalos que rodean la espiral y representan cada una de las ocho ikastolas alavesas", mientras que han elegido el color amarillo, ya que "simboliza luz, energía y vitalidad".

La organización ha adelantado que, al igual que el año pasado, habrá varias iniciativas en todo el territorio alavés, con el objetivo de "extender el Araba Euskaraz a todo el Territorio".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más