El tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

La ciclogénesis deja rachas de viento de casi 140 kilómetros por hora en Getxo

La borrasca Ciarán ha hecho activar un aviso amarillo en la CAV por el fuerte viento, que ha pasado a alerta naranja a las 21:00. Durante la tarde, en Punta Galea, Getxo (Bizkaia), se han medido rachas de hasta 139 km/h, las más fuertes de la red de Euskalmet.
Grandes olas en San Sebastián.
Grandes olas en San Sebastián. Foto: EFE

Noviembre ha traído consigo a la borrasca Ciarán, que a partir de la tarde del miércoles se está dejando notar con una situación de ciclogénesis explosiva. Los fuertes vientos de más de 120 km/h en zonas expuestas y olas de 7 metros en la costa han puesto a gran parte del territorio bajo alerta naranja desde las 21:00 horas, con rachas de viento podrán superar los 120 km/h en las zonas expuestas y los 100 km/h en las no expuestas. La alerta se mantendrá hasta las 03:00 del jueves, cuando se convertirá en aviso amarillo hasta las 06:00.

Hasta el momento, el viento más fuerte de la red de Euskalmet se han registrado en Punta Galea, Getxo (Bizkaia), donde ha habido rachas de hasta 139 km/h. Dos vuelos con destino Bilbao procedentes de Madrid han tenido que volver a su origen debido a las fuertes rachas de viento registradas en las últimas horas. Asimismo, otros tres vuelos programados desde Bilbao han tenido que ser cancelados, y otros tantos retrasados, cifras que pueden aumentar en las próximas horas, debido que hay 15 vuelos programados para este miércoles.

La madrugada del viernes volverá a activarse el aviso amarillo, entre la medianoche y las 06:00, por una situación similar de viento suroeste fuerte, especialmente en el oeste. Este aviso se alargará hasta las 12:00 del viernes en el caso de la vertiente cantábrica.

20231101145320_xabier-casado_
18:00 - 20:00

En cuanto a Navarra, Aemet ha activado el aviso amarillo para hoy, miércoles, a partir de las 18:00, en la vertiente cantábrica y el Pirineo, con rachas máximas de entre 70 y 80 km/h, que podrán llegar a 110 km/h en zonas expuestas.

Mañana, jueves, se extenderá a todo el territorio navarro, y en la vertiente cantábrica se activará la alerta naranja. En esa zona, las rachas máximas, de viento suroeste o sur, serán de 90 km/h. La alerta estará activa hasta las 6:00.

Además, en la vertiente cantábrica de Navarra estará activo el aviso amarillo por lluvias hasta las 18:00, pues se espera que la precipitación acumulada en 12 horas llegue a 40 mm.

En Ipar Euskal Herria, Méteofrance activará el aviso amarillo por viento a las 19:00 de hoy, miércoles, y estará activo durante toda la jornada del jueves, también por precipitaciones y tormentas.

Situación muy complicada en la mar

La borrasca también generará un riesgo marítimo, tanto para la navegación como por proyecciones de agua y salpicaduras en la costa.

La altura de ola significante irá aumentando durante la madrugada de mañana, jueves, y podría superar los 5 metros durante la mañana. Al mediodía se esperan olas de entre 5 y 6 metros. El viernes serán aún más altas, con olas de entre 6 y 7 metros por la mañana.

En consecuencia, la navegación en las dos primeras millas estará bajo aviso amarillo el jueves, desde las 6:00, y a partir de las 12:00 se activará la alerta naranja, que estará en vigor hasta el viernes a las 21:00, cuando dará paso a un aviso amarillo hasta la medianoche.

En cuanto al impacto en la costa, el Departamento activará el aviso amarillo desde las 12:00 del jueves hasta las 21:00 del viernes. Las características y el intenso viento del oeste producirán salpicaduras en los paseos marítimos, y durante la pleamar se podrán producir rebases puntuales.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más