El lehendakari llama a desterrar de Osakidetza "exigencias desmedidas y catastrofismos"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha marcado el objetivo de que Osakidetza "siga siendo uno de los mejores servicios de salud públicos del mundo" y para ello ha apelado a trabajar con "ambición" y con "realismo, sin exigencias desmedidas ni catastrofismos injustificados".
El lehendakari ha participado en Vitoria-Gasteiz en el acto conmemorativo del 40 aniversario de Osakidetza, en el que ha agradecido a los "miles y miles de profesionales" del sistema de salud su trabajo en estas cuatro décadas, especialmente durante la pandemia cuando "dieron luz en la oscuridad" de aquella "terrible pesadilla".
Osakidetza nació en 1983, en una época en la que "Euskadi comenzaba prácticamente desde cero". Sin embargo, Urkullu ha destacado fue capaz de "poner en marcha un nuevo modelo" con una "gestión rigurosa, avanzando poco a poco, incrementando recursos y servicios de forma progresiva".
"Osakidetza nació de la aspiración de un país" y hoy "40 años después podemos afirmar que aquella aspiración se ha hecho realidad", se ha felicitado Urkullu.
"Nueva etapa"
Este 40 aniversario marca el inicio de "una nueva etapa" en la que ya no se empieza de cero, pero en la que hay que ser consciente "de que nada de lo que tenemos nos ha caído del cielo, es el fruto de un gran esfuerzo colectivo que realizamos cada día", ha añadido.
"Debemos mantener este camino. Debemos seguir —ha recalcado— con la misma ambición de hace cuatro décadas, aplicando las mismas dosis de realismo, sin exigencias desmedidas, sin catastrofismos injustificados".
De cara al futuro Osakidetza debe adecuarse a las "nuevas exigencias" derivadas del progresivo envejecimiento de la población y no debe "conformarse" con los servicios que presta porque el Gobierno Vasco "cree firmemente en la mejora continua".
Durante el acto también han participado los consejeros de Salud que ha tenido Euskadi en estos 40 años, que han hecho un breve repaso de su época al frente de la consejería y han recibido una medalla conmemorativa. Además, se ha tenido un recuerdo especial para los fallecidos Jesús Javier Aguirre Bilbao e Iñaki Azkuna.
La actual titular de Salud, Gotzone Sagardui, ha definido Osakidetza como "uno de los puntales" del modelo de bienestar de Euskadi y ha defendido su fortaleza, que demostró cuando fue "capaz de resistir la terrible prueba de la pandemia y seguir cuidando de todos los ciudadanos".
Te puede interesar
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.