Sonia Vaccaro, la psicóloga que acuñó el término "violencia vicaria"
La psicóloga argentina Sonia Vaccaro lleva más de diez años investigando sobre violencia vicaria. Fue precisamente quién en 2012 acuño este término, analizando un tipo de violencia que solía producirse con más intensidad tras la separación.
Su concepto sobre "violencia vicaria", que pone el foco en las madres cuyas/os hijas/os son asesinados por su pareja, se incluyó en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, firmado y ratificado en el Estado español en 2017 y ya forma parte de varios fallos judiciales en España y Colombia.
Vaccario define este tipo de violencia como "aquella violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer, una violencia que "un hombre violento realiza, utilizando como objetos y de modo preferente, a las hijas y a los hijos para dañar a la mujer".
Vaccaro es Licenciada en Psicología, con especialidad Clínica y Laboral en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires (Argentina). A partir de 1990 centró su práctica profesional en la Prevención y Asistencia de la Violencia contra las Mujeres, asistiendo a las víctimas, realizando peritajes, haciendo formación a profesionales y brindando asesoramiento a instituciones y organismos públicos y ONG.
Asimismo, posee estudios de Postgrado en Violencia Familiar y en Metodología de la Investigación en Psicología y un Master en Psicología Forense y Perito Forense experta en Victimología con casi 40 años de experiencia profesional y docente en el ámbito público y privado.
Son ya varios los casos de violencia vicaria, el último de ellos el conocido esta semana en Navarra, donde la hipotesis principal es que el padre asesinó al niño de 7 años en Urbasa.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.