Las instituciones vascas alertan de que el porno es una "escuela" de violencia machista para la juventud
La pornografía, cuyo consumo se inicia de media a los 12 años, es "una escuela" de violencia machista, por lo que es vital que la educación sexual de la juventud no se realice a través de ella. Así lo creen las instituciones vascas, y así lo trasladarán a la ciudadanía vasca en la campaña que han preparado con motivo del 25N, el Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas sociales a través de Emakunde, las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y Eudel han presentado hoy la campaña, que tendrá como lema "El porno es una escuela de violencia contra las mujeres". En el acto han participado la consejera Nerea Melgosa; la directora de Emakunde, Miren Elgarresta; las representantes forales Nerea Isasi, Jone Berriozabal y Patricia Campelo, y la presidenta de Eudel, Esther Apraiz.
Según han explicado en rueda de prensa, el avance de la tecnología, la omnipresencia de internet, ha provocado que la pornografía se "haya expandido masivamente en nuestra sociedad de una manera que no tiene precedentes, con una oferta inmensa, gratis y de 24 horas". El problema, mas que el acceso a escenas sexuales, es su alto contenido de violencia contra las mujeres. Así, el 88,2 % de las escenas pornográficas que ven los y las adolescentes contiene violencia física o verbal contra las mujeres.
Además, un tercio de ellos admite que el porno "influye mucho" en sus relaciones sexuales. A través de la pornografía, "los hombres aprenden a dominar", mientras que las mujeres asimilan cómo "someterse y ser humilladas". Dicho de otra forma, el porno refuerza "una masculinidad violenta y dominante y una feminidad complaciente, cosificada, siempre a disposición del placer masculino".
"La pornografía se está convirtiendo en una escuela de violencia, una especie de libro de instrucciones sobre lo que deben hacer en sus relaciones. Una pornografía que está construyendo un imaginario erótico colectivo en el que hay una normalización de las actitudes violentas contra las mujeres; un imaginario en el que desaparece la empatía hacia la otra persona y se sustituye por las relaciones de poder", aseguran.
La campaña se desarrollará desde mañana, 10 de noviembre, hasta el mismo 25N en redes sociales, televisión, radios, así como a través de cartelería.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.