Ocurrió en enero de 2022
Guardar
Quitar de mi lista

El jurado declara culpable de asesinato al acusado de matar a un varón en el monte Andatza de Usurbil

El tribunal del jurado que ha enjuiciado desde el pasado 3 de noviembre el crimen ha declarado culpable de asesinato con dolo eventual al acusado de acabar con la vida de otro hombre el 24 de enero de 2022, tras cortarle el cuello.
usurbil cuerpo gorpua investigacion ikerketa ertzaintza
Lugar donde apareció el cuerpo de la víctima en el monte Andatza de Usurbil (Gipuzkoa). Foto: EFE

El tribunal del jurado que ha enjuiciado desde el pasado 3 de noviembre el crimen del monte Andatza ha declarado este martes culpable de asesinato con dolo eventual al acusado de acabar con la vida de otro hombre el 24 de enero de 2022, tras cortarle el cuello en este paraje forestal de Usurbil (Gipuzkoa).

La víctima, que murió desangrada y maniatada, fue descubierta un mes más tarde por un senderista que dio la alerta a la Ertzaintza, cuyas pesquisas concluyeron con la detención del principal imputado, así como de dos mujeres a finales de marzo del año pasado.

El tribunal del jurado, al que el magistrado presidente ha entregado esta mañana en la Audiencia de Gipuzkoa el cuestionario con el objeto del veredicto, ha determinado a primera hora de esta noche que una de ellas, compañera sentimental del acusado, fue cómplice del crimen, mientras que la segunda actuó como encubridora.

Asimismo, ha aplicado a la novia del acusado las atenuantes de drogadicción y de haber actuado bajo un miedo insuperable, mientras que a la segunda mujer le ha reconocido la eximente incompleta de miedo insuperable. Ha admitido igualmente la atenuante de drogadicción para el principal imputado.

El jurado ha tenido en cuenta de esta manera todas las peticiones formuladas por la Fiscalía al inicio de la vista oral, con las que además las defensas se habían mostrado conformes desde el primer momento.

La labor del jurado se ha visto facilitada por el reconocimiento de lo sucedido por parte de los tres implicados, quienes ya el pasado 6 de noviembre admitieron los hechos en la segunda sesión del juicio, siguiendo además el relato recogido en el escrito de acusación del Ministerio Público.

El crimen, según la Fiscalía, estuvo motivado por los celos ya que, tras haber salido de la cárcel, el fallecido se insinuó en varias ocasiones a la novia del inculpado, con la que tiempo atrás él mismo había mantenido una relación sentimental.

Tras una pelea ocurrida el 24 de enero entre ambos hombres en una vivienda de Hernani (Gipuzkoa), el procesado con la ayuda de su novia maniató a la víctima y, tras ordenar a la tercera acusada con la que la pareja convivía en el domicilio que limpiara la sangre del suelo, trasladó al perjudicado en una furgoneta al monte Andatza donde acabó con su vida.

Te puede interesar

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Joxe Ramon Bengoetxea (EHU): "Nuestra única política es la política universitaria"

En sus palabras, detrás de lo que se han interpretado como tensiones entre EHU y el Gobierno Vasco está "la coincidencia en el tiempo de dos elementos: uno, la propuesta de presupuestos realizada por el Gobierno Vasco, y otro, el hecho de que nosotros estábamos ultimando el análisis y el diagnóstico de nuestras necesidades. Son dos cosas diferentes", ha señalado Bengoetxea. "Claro que el diagnóstico de necesidades se hace con con la intención de que luego eso tenga su reflejo en los presupuestos, pero somos conscientes de que los tiempos y los plazos son diferentes", ha añadido.

Cargar más
Publicidad
X